Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Una mirada cercana a la situación del adulto mayor en el Perú

Al primer trimestre del año 2017, el 43% de los hogares del país tenía entre sus miembros a un adulto mayor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú hay más de 3 millones de adultos mayores. De ellos, el 43% se dedica a cuidados de otro miembro del hogar, como sus nietos, la organización del hogar, y trabajo voluntario para organizaciones o instituciones comunitarias.

Y el 57% se ubica dentro de la PEA, lo que quiere decir que aún trabaja y vive de ello. Las casi inexistentes oportunidades laborales para esta población, debido a sus condiciones físicas y mentales, ha resultado en que la principal forma de empleo para el adulto mayor sea autoempleo, tanto independiente como microempresario.

Caso. Mayra Arratia es enfermera del Hospital Goyeneche en la ciudad de Arequipa, donde ha podido conocer de cerca la realidad que viven los adultos mayores. Debido a su experiencia, decidió ahorrar en el Sistema Privado de Pensiones y recomienda la afiliación para asegurar un futuro protegido.

Mayra nos cuenta que la población adulta mayor vive en una situación más vulnerable, donde muchas veces no tienen un respaldo económico o familiar suficiente que les permita tener calidad de vida.

El 85% de este grupo tiene algún seguro de salud, sea público o privado. Eso se debe a que, debido a la edad precisamente, es un servicio indispensable. Y en cuanto a pensiones, el 44% se encuentra afiliado al sistema. El 23% está afiliado a la ONP, seguido por el 12% de afiliados a las AFP, y el 7% a la Cédula viva.

A pesar de que cuatro de cada diez adultos mayores estén afiliado a un sistema de pensiones, solo el 57% de ellos contará con una pensión, sea baja o no. Esa situación se debe a la falta de cotización, falta de información, educación financiera, y productos previsionales sencillos y cercanos a ellos.

Según cifras del INEI, el año 2015 de cada 100 peruanos, 10 eran adultos mayores. El año 2050, de cada 100 peruanos, 22 serán adultos mayores. Lo que significa que se tienen que promover oportunidades, mejorar y elevar el nivel de la seguridad social de esta población.

Para más información ingresa aquí: http://www.tufuturoempiezahoy.pe/

[Nota Patrocinada]

Tags

Más sobre Branded Content

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola