Las aplicaciones son una manera eficaz y divertida de consolidar el aprendizaje en los niños.
Hoy en día, los niños aprenden más fácil si usan una tablet o una computadora. Sin embargo, en el caso de los más pequeños, es importante que los padres estén presentes cuando usen estos dispositivos para hacer sus tareas. De este modo podrán guiarlos y garantizar que aprenden de manera adecuada.
Las aplicaciones son las herramientas más usadas para diversos aspectos de nuestras vidas. Ahora que los celulares y las tablet nos acompañan la mayor parte del tiempo, la educación no podría estar exenta de esta transformación.
Hay tres apps que han alcanzado popularidad a nivel global por su impacto en el aprendizaje de idiomas, ciencias y matemáticas.

Aquí te contamos un poco más de ellas:
1. Smartick: para aprender matemáticas
Es un método online que incorpora inteligencia artificial para la enseñanza de matemáticas para niños entre 4 y 14 años. “La clave de las aplicaciones educativas es su capacidad de personalización, centrando el proceso de aprendizaje en el estudiante y no en el maestro”, explica Javier Arroyo, Cofundador de Smartick, que ha logrado que más de 32 mil niños de 100 países aprendieran matemáticas gracias a su método.
En Smartick las clases son a la medida para cada niño y duran 15 minutos al día, además están formuladas como juegos que permiten al estudiante ganar estrellas y vestir a su avatar virtual. Los resultados de cada sesión se envían al padre y/o maestro. Es un excelente complemento al colegio.
2. Duolingo: aprendizaje de idiomas
Esta app se ha convertido en una de las plataformas más populares para el aprendizaje de idiomas entre los niños y adultos que hablan español nativo. Fue creada por el profesor guatemalteco Luis Von Ahn, como una aplicación gratuita para dispositivos iOS y Android. Según su creador permite a cualquier persona aprender un idioma o repasar lo que ya se sabe. Actualmente dispone de clases para aprender 7 idiomas, entre los más demandados están el inglés y el francés.
3. Arloon Anatomy: ciencias
Si a tu hijo le apasionan las ciencias entonces puedes motivar aún más su interés con esta aplicación, de la desarrolladora Arloon. Esta app incorpora la realidad aumentada para enseñar anatomía a niños a partir de los 10 años.
¿Cómo es el cuerpo humano por dentro? Anatomy lo muestra con un modelo del cuerpo en 3D con el que se puede interactuar, incluso permite seleccionar cada órgano, conocer más sobre él, así como observar cada sistema desde todas las perspectivas posibles. Esta aplicación está disponible tanto en inglés como en español con un costo accesible.

Comparte esta noticia