Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Cómo analizo a mi competencia?

Si eres un emprendedor novato no puedes cometer el error de abrir un nuevo negocio a ciegas, sin conocer a tu competencia.
Si eres un emprendedor novato no puedes cometer el error de abrir un nuevo negocio a ciegas, sin conocer a tu competencia. | Fuente: www.shutterstock.com

Además de conocer a nuestros clientes potenciales, un negocio que recién empieza debe saber quiénes desarrollan productos o servicios similares al nuestro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres un emprendedor novato no puedes cometer el error de abrir un nuevo negocio a ciegas, sin conocer a tu competencia.

Es importante saber en qué te diferencias y cómo puedes aportar al mercado con tu idea.

El portal español ‘Emprendedores’, nos explica cómo funcionan algunas de las técnicas más utilizadas para conocer y entender a la competencia.

Estudio de mercado. Puedes usar este método para revisar en qué estado están los productos similares al tuyo o que se dirigen a solucionar la misma necesidad. También incluye el tamaño de mercado, el tipo de consumidor y sus hábitos de consumo.

Entrevistas a clientes. Debes conocer a quiénes quieres convencer de que utilicen tu producto. Es necesario escuchar al consumidor y conocer sus opiniones, pues serán ellos quienes nos dirán qué o quiénes son nuestra real competencia.

Es necesario escuchar al consumidor y conocer sus opiniones.
Es necesario escuchar al consumidor y conocer sus opiniones. | Fuente: www.shutterstock.com

Observación. Además de la anterior técnica, debes comprender lo que ocurre a tu alrededor. En este caso, a tu competencia. Puedes investigar un poco más con la ayuda de fuentes adecuadas que te ayuden con información y explicaciones de lo que ocurre, como trabajadores o ex trabajadores del lugar.

Lienzo estratégico. Esta herramienta consiste en cruzar información y analizarla para obtener conclusiones basadas en números. La técnica es compleja y requiere conocer los factores de éxito y los de competencia para poder determinar la rentabilidad del negocio.

Mistery shopping (Comprador misterioso). Es un profesional especializado en operar como si fuera un consumidor habitual en un establecimiento para pedir información o adquirir un producto o servicio. Su finalidad es efectuar un análisis meticuloso de aspectos a valorar sobre la venta de un producto o servicio de nuestra competencia.

El estudio de mercado te ayuda a revisar en qué estado están los productos similares al tuyo o que se dirigen a solucionar la misma necesidad.
El estudio de mercado te ayuda a revisar en qué estado están los productos similares al tuyo o que se dirigen a solucionar la misma necesidad. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola