Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¿Cómo ayudar a los hijos a superar las pesadillas?

Al menos uno de los padres debe acompañarlo a que concilie el sueño, leyéndoles un cuento o charlando sobre un tema que los relaje.
Al menos uno de los padres debe acompañarlo a que concilie el sueño, leyéndoles un cuento o charlando sobre un tema que los relaje. | Fuente: www.shutterstock.com

Las pesadillas no pueden evitarse, pero tranquilizar a un niño cuando se despierta por un mal sueño ayuda a que comprenda que no es algo real.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre los tres y los seis años, los niños pueden tener sueños que los hacen despertar súbitamente. Suelen ser un reflejo de las vivencias del día, así como impulsos, emociones agresivas o temores que se procesan a través de los sueños. Pasados los 6 años, ellos entenderán que solo se trata de sueños, mientras tanto necesitan que los padres los tranquilicen y les digan que no son reales.

El portal ‘Bebés y más’ recomiendan que cuando un niño se despierte en mitad de la noche, asustado y llorando hay que consolarlo, pedirle que nos hable de su sueño y quedarse a su lado hasta que se calme.

Las pesadillas no pueden evitarse, pero los padres pueden contribuir a que sus hijos tengan un sueño apacible. Si se calma a un niño cuando se despierta por una pesadilla, se le ayudará que recupere en seguida su tranquilidad. Esto contribuirá a que aprendan a enfrentar a cualquier otra circunstancia que pueda causarles miedo más adelante en su vida.

Las pesadillas no pueden evitarse, pero los padres pueden contribuir a que sus hijos tengan un sueño apacible.
Las pesadillas no pueden evitarse, pero los padres pueden contribuir a que sus hijos tengan un sueño apacible. | Fuente: www.shutterstock.com

También hay otros aspectos que facilitan que el niño duerma tranquilo y sin sobresaltos:

- Hacer que duerma en su propia habitación a temprana edad, pero nunca antes de los cuatro meses de edad para evitar el síndrome de muerte súbita. Este consiste en la muerte de un recién nacido por atragantamiento por vómito.

- No se debe permitir el uso de la televisión y/o tablets horas antes de ir a la cama.

- Es necesario que en la habitación haya silencio y que estén apagados los aparatos que podrían interrumpir el sueño.

- Al menos uno de los padres debe acompañarlo a que concilie el sueño, leyéndoles un cuento o charlando sobre un tema que los relaje.

- Se puede crear un ambiente placentero para que el niño no se resista a ir a la cama. Música relajante o sonidos suaves de la naturaleza, como el correr del agua, lo ayudarán a tranquilizarse.

- No acudas rápidamente al cuarto del niño si es que oyes algún quejido. Aprende a distinguir un verdadero llanto de las quejas que todos, incluyendo los niños bien dormidos, solemos hacer. 

- No hagas que tu niño realice actividades enérgicas poco antes de ir a dormir, como correr, bailar o jugar intensamente, con la idea de que así se cansará y conciliará el sueño pronto. Lo único que harás es activarlo. Una mejor idea es darle un baño tibio una hora antes de llevarlo a la cama.

 

Si se calma a un niño cuando se despierta por una pesadilla, se le ayudará que recupere en seguida su tranquilidad.
Si se calma a un niño cuando se despierta por una pesadilla, se le ayudará que recupere en seguida su tranquilidad. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola