Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

¿Cómo podemos cuidar el agua? 5 formas sencillas de hacerlo

Según la OMS, 3 de cada 10 personas carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar.
Según la OMS, 3 de cada 10 personas carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar. | Fuente: Shutterstock

El cuidado del agua es una responsabilidad compartida y desde casa se puede contribuir con simples prácticas de consumo eficiente. Conoce de qué manera puedes hacerlo.

La calidad del agua potable es materia de preocupación en países de todo el mundo. Se trata de un recurso de primera necesidad y de mucha importancia para la salud pública, por sus múltiples usos. Sin embargo, son muchos los que no cuentan con agua potable en el hogar o no disponen de saneamiento seguro.

Las cifras que dan a conocer el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son alarmantes: 3 de cada 10 personas carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y 6 de cada 10, carecen de un saneamiento seguro.

Para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso, todos debemos utilizarla de manera responsable. Conoce de qué manera puedes aportar al cuidado del agua desde casa:

1) Cierra el caño mientras no lo uses

Procura tener el caño cerrado mientras te lavas los dientes, solo necesitas abrirlo cuando vas a enjuagarte. Lo mismo sucede cuando lavas los platos, mantenlo cerrado hasta el momento de enjuagarlos.

2) Reduce tu tiempo al bañarte

El peruano promedio se demora entre 10 a 15 minutos en bañarse, lo que significa alrededor de 250 litros de agua. Según la OMS, bastan solo 5 minutos para tomar una ducha; si lo logras estarás ahorrando varios litros de agua. Además, evita los baños de tina.

3) Evita el uso de mangueras

Si tienes un jardín en casa, procura no regarlo todos los días. Cuando lo hagas es mejor emplear baldes de agua para que puedas distribuir y controlar mejor el uso de este recurso. Lo mismo aplica si quieres lavar tu auto; no lo hagas con manguera, utiliza otros métodos más ahorrativos.

4) Lava la ropa cuando valga la pena

Cuando sea momento de utilizar la lavadora procura tener la cantidad de ropa sucia suficiente para que valga la pena el agua empleada. Si solo vas a lavar algunas prendas, es mejor esperar.

5) Repara las fugas de llaves y tuberías

Las tuberías rotas conducen a fugas de agua. Si empiezas a ver que los caños gotean o detectas una fuga llama inmediatamente a un gasfitero.

Se tratan de tips muy sencillos que no requieren mayor esfuerzo. Enséñale a los más pequeños de casa sobre el cuidado del agua y podrás cambiar de a pocos el futuro de la humanidad. Todo empieza desde casa.

 

Si tienes un jardín en casa, procura no regarlo todos los días y cuando lo hagas es mejor emplear baldes de agua para controlar mejor el uso de este recurso.
Si tienes un jardín en casa, procura no regarlo todos los días y cuando lo hagas es mejor emplear baldes de agua para controlar mejor el uso de este recurso. | Fuente: Shutterstock

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola