Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Incubadoras para los emprendimientos: conoce sus beneficios

Si tu emprendimiento aún está en fase de desarrollo puedes recurrir a una incubadora.
Si tu emprendimiento aún está en fase de desarrollo puedes recurrir a una incubadora. | Fuente: www.shutterstock.com

Las incubadoras son vitales para la formación de las startups en su fase inicial ya que permiten aterrizar y definir la idea de negocio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tu emprendimiento aún está en fase de desarrollo puedes recurrir a una incubadora, como se les denomina generalmente a las instituciones destinadas a asesorar a los emprendedores en los primeros pasos del plan de negocio de un proyecto, como la búsqueda de fondos, la ejecución de trámites de formalización y la imprescindible creación de redes de contactos.

En las etapas posteriores, la incubadora ayuda a definir el mercado o configurar la oferta de productos o servicios según las necesidades del mercado así como a realizar el seguimiento del impacto real del emprendimiento.

La Asociación Peruana de Incubadoras Empresariales (Perú Incuba) reúne a 18 instituciones que buscan ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus iniciativas. Cada institución maneja sus propias fechas de convocatorias así como los criterios de selección de proyectos como puedes ver en su web: http://www.peruincuba.net/portal/ 

La incubadora ayuda a definir el mercado o configurar la oferta de productos o servicios según las necesidades del mercado.
La incubadora ayuda a definir el mercado o configurar la oferta de productos o servicios según las necesidades del mercado. | Fuente: www.shutterstock.com

Entre sus miembros están las incubadoras de diversas universidades nacionales como la Universidad del Pacífico, Universidad de Piura, Universidad San Martín de Porres, Universidad Científica del Sur y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. De parte de las instituciones gubernamentales, Startup Perú también ofrece un programa de incubación de pequeñas empresas tecnológicas.

Con el fin de seguir desarrollando innovación en las nuevas empresas peruanas, el Ministerio de la Producción, a través de su programa Innóvate Perú, ha lanzado recientemente el concurso de Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios y Entidades Afines. Los participantes podrán acceder a fondos de hasta S/. 700 mil para identificar el talento emprendedor de todo el país y transformarlo en negocios de alto impacto. De este modo se buscar consolidar el ecosistema de incubadoras y aceleradoras peruanas fuera del circuito tradicional de Lima.

Las inscripciones para la actual convocatoria se pueden realizar a través de la plataforma digital www.innovateperu.gob.pe, en donde se encuentran las bases publicadas.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola