Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

La regla del 50/20/30 para el ahorro

El 50% para los gastos básicos, el 20% para ahorros y el 30% para los gastos personales.
El 50% para los gastos básicos, el 20% para ahorros y el 30% para los gastos personales. | Fuente: www.shutterstock.com

Ahorrar con disciplina es difícil para algunas personas. Si ese es tu caso, te presentamos la regla 50/20/30 que te ayudará a ser una persona disciplinada en tus gastos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presupuesto familiar es clave para tener equilibrio en las finanzas domésticas. En ese sentido, la web pimex.pe recomienda pensar en el ahorro como una cuestión que depende tan solo del dinero que ganamos.

Precisamente, para ahorrar dinero en el presupuesto familiar, destaca una de las reglas que ayudan a organizarnos económicamente: la del 50-20-30. La ecuación es sencilla: el 50% para los gastos básicos, el 20% para ahorros y el 30% para los gastos personales. La creadora del sistema es Elizabeth Warren, profesora de Harvard, y lo expuso en su libro ‘All Your Worth: the Ultimate Lifetime Money Plan’, coescrito con su hija Amelia Warren Tyagi.

El presupuesto familiar es clave para tener equilibrio en las finanzas domésticas.
El presupuesto familiar es clave para tener equilibrio en las finanzas domésticas. | Fuente: www.shutterstock.com

Se trata de una de las estrategias más comunes de manejo del dinero a nivel mundial y que ha ayudado a muchas personas a mantener hábitos financieros saludables. Aquí te la explicamos:

Gastos fijos, el 50%. La mitad del dinero del sueldo tiene que destinarse a gastos básicos como casa, comida, servicios, tarjetas de crédito. Son gastos que se tiene que llevar a cabo sí o sí. Por eso abarcan el 50% del sueldo, para prevenir. Si sobra dinero, puedes sumarlo a tus ahorros.

Los ahorros, el 20%. Este dinero va a suponer un colchón que va a salvar contra posibles deudas futuras, reformas en casa o cambios en la familia. Y, además, quizá eres joven y no pienses aún en ello, pero cuando seas mayor vas a agradecer el haber ahorrado un buen dinero a partir de este método.

Los gastos personales, el 30%. Quiere decir, todo aquello que puedas hacer durante el mes: comprar ropa, actividades de ocio, libros, etc. Y recuerda que si sobra dinero, hay que sumarlo al 20% de ahorro.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola