Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruana recibe premio Jane Goodall por preservar bosques amazónicos

La Federación Internacional de Guardaparques congrega a miles de hombres y mujeres de más de 40 países que dedican su vida a la conservación de áreas protegidas en el mundo.
La Federación Internacional de Guardaparques congrega a miles de hombres y mujeres de más de 40 países que dedican su vida a la conservación de áreas protegidas en el mundo. | Fuente: Andina

La peruana Tatiana Espinosa, directora ejecutiva de la ONG Arbio Perú, recibió el premio Jane Goodall en Nepal, en reconocimiento de su labor en Madre de Dios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se dice que la Amazonía es el pulmón del planeta, debido a que ocupa el 40 por ciento de todo el territorio y alberga la mayor parte de la biodiversidad. Sin embargo, en las últimas décadas, problemas como la expansión de la agricultura y la tala ilegal amenazan la integridad de su flora y fauna.

Existen personas que, a lo largo de la historia, han dedicado su vida a la conservación de la naturaleza y cuya vida ha servido para inspirar a otros. Como Jane Goodall, quien en su juventud inició la arriesgada misión de investigar a los chimpancés salvajes en Tanzania y se convirtió en la más importante primatóloga y antropóloga.

En su honor, el premio Jane Goodall Hope and Inspiration Ranger Award es otorgado por la Federación Internacional de Guardaparques-IRF, The Thin Green Line Foundation y la International Union for Conservation of Nature/World Commission of Protected Areas a la persona que, a pesar de los obstáculos, ha logrado llevar adelante acciones de conservación para proteger áreas y especies amenazadas inspirando a otros.

Es así como este mes, en Nepal, se otorgó este galardón a Tatiana Espinosa, fundadora de la ONG Arbio Perú, en reconocimiento a la labor de conservación ambiental que desarrolla en Madre de Dios, protegiendo las zonas con amenaza de deforestación.

La labor de Arbio Perú

La ingeniera forestal e investigadora peruana, Tatiana Espinosa, lleva una década trabajando por la conservación de los bosques en la región Madre de Dios a través de la Asociación para la Resiliencia para el Bosque Amazónico, conocida como Arbio.

De esta manera, asumió el reto de administrar esta concesión forestal con el objetivo de preservar las especies de árboles más grandes de la Amazonía, como el shihuahuaco, vulnerable a la tala ilegal que pone en peligro su existencia.

El bosque de Arbio alberga ejemplares de shihuahuacos, grandes árboles que tardan más de 800 años para que su tronco tenga apenas un metro de diámetro.
El bosque de Arbio alberga ejemplares de shihuahuacos, grandes árboles que tardan más de 800 años para que su tronco tenga apenas un metro de diámetro. | Fuente: Arbio Perú

Arbio surgió de la vocación e iniciativa voluntaria de Tatiana y sus dos socias: Rocío y Gianella, quienes se convirtieron en las guardianas de este bosque. Así como ellas, los guardaparques son reconocidos por los gobiernos como los principales protectores de los parques, reservas y demás áreas protegidas del planeta.

 

Es importante recalcar que, a pesar del importante rol que cumplen los guardaparques, especialmente los que trabajan en las áreas protegidas de Perú, su función no es debidamente valorada y aún hace falta un trabajo sostenido de parte del Estado y la comunidad.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola