Dejar a un hijo pequeño en manos de otra persona es una situación difícil. La elección de la niñera debe tomarse con mucho cuidado y teniendo diversos factores en cuenta.
Contratar a una persona para que cuide a un niño es una de las decisiones más difíciles que los padres deben tomar. Existe un gran temor sobre cómo tratará al pequeño. Lo primero que la mayoría hace es pedir referencias a los familiares y amistades cercanas. Y no es una mala idea ya que esto garantiza que la persona tiene experiencia en el cuidado de menores. Sin embargo, allí no debe quedar el proceso de contratación. Hay que tomarse unos días para conocer su trabajo y ver cómo se da la adaptación del niño.
Una vez que se ha elegido a la candidata, la página web Baby Center recomienda ponerla a prueba unos días mientras la madre o el padre está en casa. La idea es observarla cómo desarrolla su trabajo y, por supuesto, ver cómo reacciona el niño frente a ella.
Lo primero a tener en cuenta es que llegue a tiempo y que avise con tiempo suficiente cuando surja una situación de emergencia que le impida cuidar a tu hijo. Otro punto positivo es que te mantenga informada(o) de las actividades diarias de tu pequeño.

Otra buena señal es que el niño se alegre de verla. Si se trata de un niño que ya habla, contará con entusiasmo las cosas que la niñera le dice. Se notará sus avances si el niño aprende nuevas canciones y palabras. Si, por el contrario, llora y dice que no le gusta la nueva niñera, debes tomar en cuenta esa opinión.
Otro aspecto positivo en una niñera es que sea capaz de trabajar en equipo con los padres y pueda encontrar soluciones creativas a los problemas. Por ejemplo, si se acabaron las crayolas para pintar, tienen la disposición de buscar otras cosas en la casa que sirvan para que el niño siga pintando.
También debe cuidar que el niño y su habitación estén limpios. Una buena higiene significa que la niñera en evaluación verdaderamente está preocupada por el bienestar de tu hijo.
Por último, pero no menos importante, hay que asegurarse que la niñera velará por la seguridad del niño dentro y fuera de casa. Es buena idea salir con ella al parque y ver cómo lleva al niño y juega con él. Será un plus adicional si sabe de primeros auxilios o cómo actuar frente a una emergencia.

Comparte esta noticia