Acudimos a ella con frecuencia, tal vez sin saberlo. La economía colaborativa es una vieja idea renovada por el Internet y el uso de las redes sociales.
La economía colaborativa se realiza entre dos o más personas y consiste en intercambiar, comprar o vender algún producto o servicio. Se realiza a través de comunidades de usuarios en los que se conectan oferentes y demandantes. Este intercambio no es algo nuevo, pero gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías es posible otro tipo de consumo. Internet, las redes sociales y la crisis han propiciado la creación de multitud de empresas donde se puede intercambiar de todo.
Hay todo tipo de plataformas colaborativas. Desde la posibilidad de alojarte en casa de desconocidos a bajo costo o totalmente gratis, usando Couchsurfing; pasando por compartir el espacio de trabajo entre distintos profesionales con el Coworking; o vender o intercambiar productos en OLX o financiar la idea o proyecto a través de aportaciones económicas de los usuarios con plataformas como Verkami.

La economía colaborativa, según cuenta la web wwwhatsnew.com, fue considerada por la revista Time en el año 2011 como una de las 10 ideas que cambiará el mundo en los próximos años. El término se empezó a utilizar a raíz del libro “What´s mine is yours” (Lo que es mío es tuyo) de Roo Rogers y Rachel Botsman, donde los autores defendían que la sociedad centrada en el “yo” se transformaría en una cultura del “nosotros”, normalizando la cultura colaborativa y dejando de ser algo alternativo y exclusivo sólo de unas personas.
Lo fundamental ahora es el acceso a los bienes o servicios, no la adquisición de los mismos. La base no está en el consumismo sin sentido, sino en el poder adquirir los bienes que necesitamos o queremos. Es fundamental para el consumo colaborativo la confianza. Si no la tienes… ¿vas a alojar en tu casa a alguien que no conoces? Gracias a las redes sociales y a las comunidades resulta más fácil generar esa confianza tan fundamental para participar en el consumo colaborativo. La oferta y la demanda se encuentran de manera sencilla en una misma plataforma, pudiendo consultar casi al instante toda la información relativa al servicio que se presta a través de los comentarios y valoraciones de otros usuarios.
Comparte esta noticia