Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Conoce los beneficios de la nueva alianza internacional que ofrece la Universidad Continental

Conoce todos los beneficios de ser parte de este convenio internacional.
Conoce todos los beneficios de ser parte de este convenio internacional. | Fuente: Universidad Continental

Con esta propuesta, los estudiantes podrán estudiar dos carreras a la par. En Estados Unidos con Continental University of Florida (CUF) y otra en Perú con la Universidad Continental (UC), lo que sin duda los diferenciará en el mercado laboral.

En un mundo cada vez más globalizado, la demanda de profesionales con experiencia internacional es mayor. Conscientes de esta necesidad y comprometidos con expandir las oportunidades educativas, la Corporación Educativa Continental presenta una propuesta internacional en colaboración con la Universidad Continental (UC) y Continental University of Florida (CUF).

Esta propuesta internacional permitirá al estudiante acceder a mejores oportunidades laborales, pues obtendrá un título universitario de la UC y el Bachelor Degree por parte de la CUF. Grados que serán valorados por empresas en todo el mundo.

Asimismo, la modalidad 100% virtual que imparte CUF brinda flexibilidad a aquellos que tienen un estilo de vida activo, permitiéndoles organizar sus actividades conforme a sus propios tiempos, sin descuidar sus responsabilidades laborales, familiares o personales. Con una metodología asíncrona, personalizada, interactiva y colaborativa, los estudiantes interactúan en un entorno de internacionalización y experiencia multicultural, guiados por un grupo selecto de docentes.

Universidad licenciada en EE. UU.

Desde el 2022, Continental University of Florida cuenta con el licenciamiento de la Florida Commission for Independent Education, asegurando así la calidad educativa. Con más del 55% de docentes con experiencia académica de grado PhD, provenientes de diversos países, la CUF ofrece una educación con altos estándares de calidad estadounidense, impartida completamente en español y avalada por expertos internacionales.

Recientemente, esta casa de estudios internacional ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en la categoría de "Aprendizaje en Línea" del QS Stars Rating System. Este reconocimiento destaca el compromiso entre estudiantes y docentes, la interacción estudiantil, los servicios y la tecnología ofrecidos para garantizar una educación virtual de calidad.

Certificaciones internacionales y experiencias prácticas

La CUF no solo se destaca por su excelencia académica sino también por sus alianzas estratégicas, ofreciendo, por ejemplo, certificaciones internacionales a cargo de Harvard Business Publishing Education desde el primer ciclo de carrera, así como diplomados modulares. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de participar presencialmente de las rutas internacionales en ciudades como Miami, Barcelona o Madrid, mediante sus aliados estratégicos: Florida International University e ISDI Business School

Universidad de calidad Internacional

Por su parte, la Universidad Continental, comprometida con la excelencia académica y la innovación en el aprendizaje, mantiene su liderazgo en la educación superior mediante la obtención de importantes certificaciones y acreditaciones internacionales. Estas tienen el objetivo de brindar las herramientas necesarias para que estudiantes y egresados construyan su futuro con confianza.

En el ámbito académico destaca su modalidad de educación virtual, que ha sido certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), lo que respalda la metodología y empleabilidad que ofrece a sus estudiantes. Asimismo, ha obtenido una calificación de cinco estrellas (máxima puntuación) en Aprendizaje en Línea, Inclusión y Empleabilidad por parte del QS STAR Rating, evidenciando su mejora continua y la formación integral de sus estudiantes.

De igual modo, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) recertificó la implementación del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Universidad Continental, lo que asegura el cumplimiento de estándares tanto nacionales como europeos. Asimismo, la Universidad Continental obtuvo la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP), lo que certifica la “alta especialización de sus docentes de la Facultad de Ciencias de la Empresa”.

Investigación con impacto

En el 2023, la Universidad Continental lideró las solicitudes de patentes ante el Indecopi, según el ránking elaborado por esta institución. Y es que esta casa de estudios presentó un total de 144 solicitudes, de las cuales 27 son de invención y 117 pertenecen a modelos de utilidad, posicionándose así en el primer lugar dentro del top 20 de solicitantes. A la fecha, la UC cuenta con un total de 12 patentes otorgadas, de las cuales 11 son modelos de utilidad y uno de invención. Además, cuenta con 5 diseños industriales otorgados.

Dicho logro reafirma el compromiso de este centro universitario para seguir impulsando la investigación de calidad y la innovación en sus estudiantes, docentes y académicos quienes vienen desarrollando proyectos innovadores y con impacto positivo.

Innovaciones tecnológicas UC

Como parte de las estrategias educativas integrales que ha implementado la UC para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes, figura el Contiverso, que es el mundo virtual de la Universidad Continental, en el que, a través del uso de una computadora o smartphone, el avatar de los estudiantes se sumerge en el Metaverso Continental y vive experiencias educativas enriquecedoras en aulas, laboratorios y salas interactivas para el trabajo colaborativo.

De igual modo, se diseñó e implementó el primer Docente con Inteligencia Artificial en el Perú, un avatar que brinda recomendaciones personalizadas y retroalimentación instantánea, capaz de interactuar con otros catedráticos y estudiantes, diseñado también para mejorar la experiencia de enseñanza.

Universidad de Olímpicos

Este año, 5 estudiantes de la UC participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024: Christian Pacheco (maratón), Kimberly García (marcha), Luis Ostos (maratón), Thalia Valdivia (maratón), César Rodríguez (marcha).

Sin duda, son logros que reafirman el compromiso de la universidad con la formación de sus estudiantes y con los deportistas destacados a nivel nacional, brindándoles facilidades como becas y respaldo institucional.

Sobre la UC

Con 25 años de fundación, la Universidad Continental tiene el compromiso de desafiar los paradigmas de la educación superior tradicional peruana, promoviendo una cultura de innovación y formación integral para más peruanos y peruanas. Esta casa de estudios tiene una oferta académica de 29 carreras, en sus campus físicos a nivel nacional en su modalidad presencial (Huancayo, Lima, Cusco y Arequipa); así como en su campus virtual, a través de las modalidades a distancia y semipresencial.

Para obtener más información sobre esta emocionante oferta educativa, visita https://continentaluniversity.us/.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola