Creditomype celebra su expansión nacional y el impacto real de su modelo financiero colaborativo. Con más de S/ 80 millones colocados, apuesta por seguir creciendo junto a quienes hacen empresa.
En un país donde muchos emprendedores no pueden acceder al sistema bancario tradicional, surge una alternativa sólida y efectiva. Hablamos de Creditomype, una fintech peruana que celebra cinco años de conectar a quienes sueñan con hacer crecer su negocio con quienes desean invertir con propósito.
Creditomype empezó en abril de 2020 con apenas cuatro colaboradores y una gran visión, hoy es una empresa consolidada con presencia nacional, más de 50 colaboradores, y una cartera de clientes que crece mes a mes.

Una alternativa real para los emprendedores
Creditomype nació con una misión clara: ser el puente entre emprendedores e inversionistas. Gracias a su modelo de préstamos con garantía hipotecaria, ha canalizado más de S/ 80 millones en financiamiento para capital de trabajo, compra de activos, construcción y expansión de negocios.
¿Lo mejor? Atiende a muchos emprendedores reportados en Infocorp, lo que rompe las barreras que impone el sistema financiero tradicional. “No vemos Infocorp. Evaluamos personas, proyectos y potencial”, señala Alberto Silvestre, CEO de Creditomype.
Hoy, esta empresa está registrada en la SBS, y ofrece préstamos desde S/ 20 mil hasta 1 millón de soles. Sus operaciones ya cubren tres regiones con sucursales en Lima (San Isidro y Villa El Salvador), Huancayo y Arequipa. Este 2025, el objetivo es duplicar esa cobertura y alcanzar ocho oficinas a nivel nacional.
Una fintech que transforma ahorros en impacto positivo
Pero Creditomype no solo piensa en quienes necesitan financiamiento. También ofrece a los inversionistas una alternativa rentable, transparente y con bajo riesgo. Mediante una estructura similar a la de Airbnb, la plataforma conecta ahorros con proyectos reales.
Con un ticket promedio de S/ 50 000, sus inversionistas obtienen retornos competitivos mientras generan un impacto directo en pequeñas y medianas empresas. “La diversificación es clave. Queremos atraer fondos de inversión que nos den mayor liquidez para ampliar nuestro alcance”, afirma el CEO.
Este enfoque ha permitido mantener una cartera saludable con una mora menor al 7 %, incluso considerando que muchos clientes provienen de la informalidad.

El 2025 trae grandes metas: nuevos productos y más inclusión
La celebración de este quinto aniversario no es solo una mirada al pasado, sino una apuesta firme al futuro. En abril de 2025, Creditomype lanzará préstamos grupales con garantía solidaria, pensados especialmente para colectivos de emprendedores que buscan crecer juntos.
“Queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes. Por eso abrimos nuevas sucursales y seguimos diseñando productos que se adapten a sus necesidades”, concluye Silvestre. Sin lugar a duda, Creditomype es una comunidad en expansión, un aliado estratégico y una respuesta clara a la falta de inclusión económica en el Perú.
¿Tienes un proyecto que sueñas concretar o buscas una forma inteligente de hacer crecer tu dinero? Descubre más en https://creditomype.com/ y súmate a esta comunidad financiera que transforma vidas.
Comparte esta noticia