Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Sabes cuáles son las ventajas del voto electrónico?

Voto electrónico  en el Perú
Voto electrónico en el Perú | Fuente: Andina

El sistema de sufragio electrónico que se utilizará en algunas mesas para las Elecciones Generales del 10 de abril ofrece mayor velocidad para el escrutinio. Asimismo, es más seguro.

Luego de años de pruebas y ensayos en votaciones de menor escala, la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) considera que ha llegado el momento adecuado para empezar a extender el sistema de voto electrónico en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino del próximo 10 de abril.

En los próximos comicios, el sistema se empleará en 8.871 locales de votación repartidos en 469 locales en las provincias de Lima, Callao y Cañete y alcanzará a poco más de 3 millones de votantes, es decir, un poco más del 10% del padrón electoral.

¿Por qué el voto electrónico es mejor que el sistema tradicional, con cédulas y papel? Primero que nada, porque es más seguro: los sistemas informáticos utilizados permiten una identificación fiable del elector (para evitar suplantaciones, por ejemplo) y además cuentan con todo tipo de protección contra intrusiones, por lo que no es posible alterar los resultados.

Además, el voto electrónico facilita enormemente el trabajo de los miembros de mesa para el conteo de los votos y la emisión de las actas correspondientes, reduce al mínimo la posibilidad de errores en la confección de las mismas y acelera el proceso de enviar los resultados a la ONPE, por lo que permite un escrutinio más veloz.

Los sistemas de voto electrónico vienen aplicándose en el todo el mundo desde hace más de una década y han demostrado su eficiencia y seguridad. En el Perú, ha venido aplicándose a modo de ensayo en el distrito de Pacarán (Cañete) y, ahora, se extenderá a 27 distritos de Lima y dos del Callao.

Estos son los distritos donde se utilizará el voto electrónico en las próximas elecciones generales:

Lima: San Borja, San Luis, La Victoria, Lince, San Miguel, La Victoria, Barranco, Chorrillos, Magdalena, Surquillo, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Pucusana, Magdalena del Mar, San Bartolo, Punta Negra, Punta Hermosa, Lurín, San Isidro, Pueblo Libre, La Molina, Pachacamac, Cieneguilla, Ate, Chaclacayo, Lurigancho, Santa Anita.

Callao: Mi Perú, La Punta.

Cañete: Paracán. 

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola