Los esqueletos fueron apilados boquiabiertos y con las extremidades retorcidas, por lo que se presume que fueron torturados.
Tras el hallazgo de 80 esqueletos del siglo VII a.C., enterrados en dos fosas comunes en un cementerio de la Bahía de Fáliro, en el sur de Atenas, en abril pasado, los investigadores tratan de encontrar las razones por las que estas personas fueron encontradas en dicho lugar, informa ABC.
Muerte masiva. Los esqueletos fueron apilados boquiabiertos y con las extremidades retorcidas, por lo que se presume que fueron torturados. “Han sido ejecutados todos de la misma manera. Sin embargo, han sido enterrados con respeto. Todos fueron atados y la mayoría de ellos eran corpulentos y muy jóvenes cuando murieron”, dijo a Reuters la jefa de las excavaciones, Stella Chryssoulaki.
No eran esclavos. Según investigaciones iniciales, estas personas no eran esclavos. Ahora se trata de sacar más información de ellos mediante pruebas de ADN. El hallazgo se produjo durante la construcción del centro cultural de la Fundación Stravros Niarchos, al sur de la capital griega.
¿Represalia política? De acuerdo a los primeros indicios, en el siglo VII a.C. se encontraba en constante conflicto y lucha por el poder entre nobles y aristócratas, lo que llevó al noble Cilón intentar un golpe de Estado en el año 632 a.C., pero al no obtener los resultados esperados se escondió en la Acrópolis. SIn embargo, sus seguidores fueron detenidos y asesinados como venganza. Los estudios determinarán exactamente de quiénes son los esqueletos hallados.



Video recomendado
Comparte esta noticia