Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La NASA aclaró que no ha agregado ningún signo al zodiaco

A partir de 1930 la Unión Astronómica Internacional fijó la  posición de Ofiuco como constelación.
A partir de 1930 la Unión Astronómica Internacional fijó la posición de Ofiuco como constelación. | Fuente: NASA

La agencia espacial dijo en su blog oficial que solo ha hecho "los cálculos correctos" sobre la cantidad de constelaciones por las que pasa el sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) aclaró que no ha cambiado el zodiaco, pero no terminó con la polémica. La alimentó. En una nota publicada en su blog oficial, explicó que el sol pasa por trece constelaciones, pero que la civilización babilónica eliminó a Ofiuco del zodiaco para distribuir doce signos en los doce meses del año.

"Las constelaciones son de diferentes tamaños y formas, así que el Sol pasa períodos de tiempo distintos alineados con cada una”, dijo la agencia estadounidense el 20 de septiembre. “Para hacer un partido ordenado, con su calendario de 12 meses, los babilonios ignoraron el hecho de que el Sol se mueve realmente a través de 13 constelaciones, no de 12. Por lo tanto, no hemos cambiado los signos del zodiaco... solo hemos hecho los cálculos".

Estos son los trece signos según las trece estaciones solares:

1. Capricornio: 9 de enero - 15 de febrero.
2. Acuario: 16 de febrero - 11 de marzo.
3. Piscis: 12 de marzo - 18 de abril.
4. Aries: 19 de abril - 13 de mayo.
5. Tauro: 14 de mayo - 19 de junio.
6. Géminis: 20 de junio - 20 de julio.
7. Cáncer: 21 de julio - 9 de agosto.
8. Leo: 10 de agosto - 15 de septiembre.
9. Virgo: 16 de septiembre - 30 de octubre.
10. Libra: 31 de octubre - 22 de noviembre.
11. Escorpio: 23 de noviembre - 29 de noviembre. 
12. Ofiuco: 30 de noviembre - 17 de diciembre.
13. Sagitario: 18 de diciembre - 8 de enero.

Origen de la confusión. La polémica comenzó cuando la web de Cosmopolitan, citando el blog para niños Nasa Space Place, dijo el 15 de septiembre que la agencia "había decidido aumentar un signo más en al zodiaco". Esta imprecisión obligó a la aclaración. La agencia espacial también hizo otra afirmación reveladora: las constelaciones vistas desde la Tierra aparecen en una posición distinta a la de hace 3000 años. Por eso, se realizó un nuevo cálculo de las fechas para cada signo, pero no hizo ningún cambio oficial en el zodiaco.

La agencia espacial también explicó que su trabajo es astronómico, no astrológico. “La astronomía es el estudio científico de todo lo que hay en el espacio. Astrónomos y otros científicos saben que las estrellas no tienen efecto en la vida ordinaria de las personas en la Tierra. Nadie ha probado que la astrología pueda predecir el futuro o decir cómo es la gente en base a su fecha de nacimiento”.

La NASA aplica criterios científicos para las constelaciones.
La NASA aplica criterios científicos para las constelaciones. | Fuente: NASA


Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA