Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La NASA vive Halloween con una playlist de “sonidos siniestros” del espacio

Los instrumentos de la NASA también ayudaron a recoger sonidos de agujeros negros.
Los instrumentos de la NASA también ayudaron a recoger sonidos de agujeros negros. | Fuente: NASA

Martemotos, sonidos del origen del cosmos y más en esta recopilación de la NASA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA ha recopilado una colección de "sonidos siniestros" de las profundidades del cosmos a tiempo para Halloween.

Según explica la agencia espacial en un comunicado, la lista de reproducción SoundCloud Halloween está "llena de nuevos 'gemidos' y 'silbidos' de nuestro universo que asustarían a las criaturas más macabras".

Entre los ejemplos figuran los temblores en Marte: el módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA ha medido y registrado, por primera vez en la historia, un probable "martemoto". El instrumento de Experimento Sísmico para Estructura Interior (SEIS) del módulo de aterrizaje detectó la débil señal sísmica en 2019.

También se incluyen sonidos del universo antiguo: hace 13,800 millones de años, cuando nuestro universo estaba vacío de estrellas y planetas, era solo una bola de plasma caliente, una mezcla de electrones, protones y luz. Las ondas sonoras sacudieron este universo infantil, desencadenadas por fluctuaciones diminutas o "cuánticas" que ocurrieron momentos después del Big Bang que creó el cosmos. Los sonidos del universo temprano fueron capturados por la nave espacial Planck de la ESA.

Además, se incluyen 'melodías' del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los telescopios nos dan la oportunidad de ver cómo se ve el centro galáctico en diferentes tipos de luz, y la sonificación es el proceso que traduce los datos en sonidos. Las observaciones del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA nos traen sonidos del agujero negro supermasivo de cuatro millones de masas solares en el centro de la galaxia.

Asimismo, el recopilatorio incorpora las auroras giratorias de Júpiter: en su cuarto paso cercano por Júpiter el 2 de febrero de 2017, la nave espacial Juno de la NASA observó señales de ondas de plasma de la ionosfera de Júpiter. El instrumento Juno Waves midió ondas de radio y plasma en la magnetosfera de Júpiter que pueden ser escuchadas.

Puedes revisar toda la playlist aquí.

Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA