Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El agua de Marte era salada y rica en minerales

Análisis se realizó con muestras obtenidas en el cráter Gale.
Análisis se realizó con muestras obtenidas en el cráter Gale. | Fuente: NASA

Esta tenía un pH cercano al de los océanos modernos de la Tierra, revelaron análisis realizados a datos mineralógicos obtenidas por el rover Curiosity.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua líquida que una vez se extendía por la superficie de Marte era rica en minerales y salada, según la reconstrucción de la química presente en el lecho de antiguos lagos que ocuparon el cráter Gale.

El rover Curiosity de la NASA ha obtenido los datos mineralógicos y químicos de depósitos de aquellos lagos, que han sido objeto de análisis de un estudio liderado por Keisuke Fukushi, del Instituto de Naturaleza y Tecnología Medioambiental de la Universidad de Kazanawa.

La salinidad, el pH y los estados redox son propiedades fundamentales que caracterizan las aguas naturales. Estas propiedades de las aguas superficiales en los comienzos de Marte reflejan ambientes paleo y, por lo tanto, proporcionan pistas sobre el paleoclima y la habitabilidad.

Las propiedades de los poros de agua dentro de los sedimentos aparentemente depositados en los lagos en el cráter Gale en Marte sugieren que estos sedimentos arcillosos se formaron en presencia de agua líquida que tenía un pH cercano al de los océanos modernos de la Tierra, según el estudio, publicado en Nature Communications.

Uno de los minerales arcillosos, la esmectita, puede atrapar iones en el agua a través de intercambios de iones en presencia de agua. Incluso después de la pérdida de agua, la esmectita registra composiciones iónicas dentro de las capas intermedias de su estructura, de acuerdo con la investigación.

Los océanos de la Tierra son, por supuesto, anfitriones de innumerables formas de vida, por lo que parece convincente que el ambiente superficial temprano de Marte fuera un lugar donde la vida terrestre contemporánea podría haber vivido, pero sigue siendo un misterio por qué es tan difícil encontrar evidencia de vida en Marte.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA