Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Se necesitarían 100 años para calentar Marte y 100,000 para que sea respirable

La nave ExoMars en Marte.
La nave ExoMars en Marte. | Fuente: Foto: EFE

Científicos advierten que se deben tomar ciertas medidas previas para iniciar el proceso de terraformación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La terraformación de Marte incluiría dos fases, una previa de calentamiento que se prolongaría unos 100 años y otra de oxigenación para que sea respirable, que se extendería durante 100,000 años o más. Es la conclusión de un estudio titulado Planetary Science Vision 2050 Workshop.

Los científicos que presentaron los cálculos fueron Aaron Berliner de la Universidad de California y Chris McKay de la División de Ciencias Espaciales del Centro de Investigación Ames de la NASA.

Para tomar en cuenta. Berliner y McKay advierten que se deben tomar ciertas medidas previas para iniciar el proceso, tales como investigar el ambiente de Marte para conocer los niveles de agua en la superficie, el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera y en forma de hielo en las regiones polares y la cantidad de nitratos en el suelo marciano.

Los científicos explican que conocer todos estos datos son claves para la practicidad de hacer una biosfera en Marte. Hasta ahora, la evidencia disponible apunta hacia los tres elementos existentes en abundancia en el planeta.

La superficie de Marte tuvo agua corriente en periodo geológico “reciente”, según una investigación desarrollada por expertos en Holanda, Alemania, Reino Unido y Suecia.
La superficie de Marte tuvo agua corriente en periodo geológico “reciente”, según una investigación desarrollada por expertos en Holanda, Alemania, Reino Unido y Suecia. | Fuente: Foto: EFE
Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA