Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segunda misión fallida de Intuitive Machines: Athena cae de lado en la Luna y sus acciones se desploman un 22%

Esta es la segunda misión fallida de Intuitive Machines.
Esta es la segunda misión fallida de Intuitive Machines. | Fuente: Intuitive Machines

El módulo de Intuitive Machines queda inoperativo tras caer en un cráter lunar, marcando el segundo intento fallido de la empresa en menos de un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exploración del Polo Sur de la Luna sufrió un importante retroceso cuando el módulo Athena, de la empresa estadounidense Intuitive Machines, cayó de lado dentro de un cráter lunar, impidiendo que sus paneles solares puedan recargarse correctamente.

Según confirmó la compañía este viernes 7 de marzo de 2025, esta posición anómala, combinada con los ángulos extremos de luz solar en la región y las temperaturas extremadamente frías, ha puesto fin prematuramente a la misión.

El alunizaje ocurrió el jueves a unos 25 metros de Mons Mouton, una meseta ubicada a 160 kilómetros del Polo Sur lunar. A pesar del contratiempo, Intuitive Machines destacó un logro significativo: haber conseguido "el aterrizaje lunar y las operaciones de superficie más australes jamás logradas".

Una imagen difundida por la compañía muestra claramente al módulo recostado de lado dentro del cráter, en una posición que imposibilita la recarga de sus baterías. Este es el segundo fracaso consecutivo para Intuitive Machines, cuyo anterior módulo, Odysseus, también aterrizó de lado en febrero de 2024 tras un descenso demasiado rápido que le hizo perder una de sus patas.

Antes de agotar sus baterías, los controladores lograron adelantar varios objetivos del programa, incluyendo operaciones con la suite PRIME-1 de la NASA. Sin embargo, solo pudieron recopilar aproximadamente 250 megabytes de datos, una cantidad muy limitada considerando los objetivos de la misión.

Éxitos y fracasos en la exploración espacial por parte de entes privados

El impacto financiero fue inmediato: las acciones de Intuitive Machines (LUNR.O) se desplomaron un 22% este viernes, cerrando una semana negra para la empresa texana. A pesar de ello, algunos analistas como Andres Sheppard de Cantor Fitzgerald mantienen cierto optimismo: "Puede tener un impacto en su credibilidad, pero creemos que siguen siendo una de las empresas mejor posicionadas para capitalizar esta industria", indicó a Reuters.

El contraste es notable con Firefly Aerospace, otra empresa estadounidense que el pasado fin de semana logró un aterrizaje limpio con su módulo Blue Ghost, marcando hasta ahora el alunizaje privado más exitoso.

La misión IM-2 de Athena, que despegó el 26 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, tenía como objetivo principal buscar reservas de agua en la región de Mons Mouton, información crucial para futuras misiones tripuladas y la posible colonización lunar.

Este fracaso se suma a una semana complicada para la exploración espacial estadounidense, tras la explosión del Starship de SpaceX minutos después de su lanzamiento el jueves, provocando lluvia de escombros en las costas de Florida y Bahamas, en lo que supone el segundo fracaso consecutivo del cohete más grande del mundo.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Esta semana conversamos con el Dr. Omar Florez, que participa en el proyecto LATAM GPT. También revisamos lo que nos ofrece el nuevo iPhone 16e y repasamos rapidito los nuevos lanzamientos de ZTE y Huawei para el Perú.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA