Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han descubierto una masa que va en contra del movimiento que se le imprima.
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) acaban de crear un fluido de masa negativa. Esto significa que esta materia no avanza en el sentido de la aceleración que se le imprima, sino al revés.
Este fluído desafía la Segunda Ley de Movimiento de Isaac Newton, físico y matemático inglés creador de la Ley de Gravitación Universal. Este fenómeno fue explicado por estos investigadores en la revista especializada Physical Review Letter.
Y así lo hicieron. El profesor Peter Engels y sus colegas, enfriaron átomos de rubidio a sólo una fracción por encima del cero absoluto, creando lo que se conoce como un condensado de Bose-Einstein, según lo indica un informe de la BBC.
Para crear la condición de esta masa negativa, los científicos utilizaron láseres para atrapar los átomos de rubidio y empujarlos de un lado a otro, cambiando la dirección en la que giran.
La importancia del descubrimiento. Esta técnica usada por los científicos podría ayudar a interpretar y comprender fenómenos del universo. Según Forbes, lo novedoso es que se ha podido lograr "el control sobre la masa negativa".
Este control permitirá que los investigadores puedan encontrar relaciones entre la masa negativa y los fenómenos que se observan en el universo, como las estrellas de neutrones, la energía oscura y los agujeros negros.


Comparte esta noticia