Se puede llegar a una estimación avalada en la tasa de mortalidad por accidentes en vehículos. Las estadísticas en la siguiente nota.
(Agencia N+1 / Beatriz de Vera) ¿Es el avión el transporte más seguro del mundo? Una y otra vez la misma cantaleta que pretende quitarle importancia estadística a un accidente o calmar los nervios al futuro pasajero. ¿Y si lo es, cuál de todos es el más peligroso? ¿El coche? Pues ni una ni otra. Sigue leyendo y te contamos cuál es el medio de transporte que más te conviene según la estadística. Pero te advertimos que quizá las matemáticas y tú manejéis criterios diferentes.
Según un artículo elaborado por la CNN, que tenía en cuenta el número de personas que mueren a bordo de un medio de transporte (con cifras de EE.UU.) por cada mil millones de millas por pasajero viajadas, la creencia popular tiene razón. Sus datos dicen que la tasa de fatalidad en el aire es la menor: 0,06 muertos (por cada 1.000 millones de pasajeros).
Cifras certeras. Ciertamente, parece una cifra asumible para nuestros terrores internos, sobre todo si la comparamos con el medio de transporte que, según este medio, más probabilidades tiene de conducirte a la tragedia: la motocicleta. Si siempre les has tenido miedo, los números te dan la razón: 217 fallecidos por cada mil millones de pasajeros.
¿Y dónde quedan los coches en esta clasificación? Pues en segundo lugar, bastante lejos de las motos: la proporción es de 5,75 por cada 1.000 millones de pasajeros. Más de 22.000 personas murieron al año en automóviles o camiones en el período consultado. Les siguen el tren, 0,47; el metro, 0,24 y el autobús, 0,14 por cada 1.000 millones de pasajeros.
Los más peligrosos. Más de 600 peatones y ciclistas mueren al año en las carreteras estadounidenses y en colisiones con otros medios de transporte. Más de la mitad son atropellados por automóviles y camiones, según una investigación de 2013, publicada en Research in Transportation Economics. En total, las muertes de peatones y ciclistas representan casi el 15% de los decesos anuales en carretera.
Entonces, pensarás, es cierto. El medio de transporte existente más seguro es el avión. Pero aún nos queda un último dato. Para comparar un medio de transporte a otro, estos estudios utilizan la milla por pasajero viajada. Es decir, un viaje de 500 millas en un avión que lleve a 100 personas, sería equivalente en millas de pasajeros a alguien recorriendo solo un viaje de 500 millas, 100 veces.
Con este tipo de cálculo, cuenta este artículo publicado en el periódico español El Mundo, “resulta que el transbordador espacial de EEUU (que hizo134 viajes, de ellos dos fatales con destrucción total de las aeronaves y muerte de todos sus tripulantes) era más seguro que, por ejemplo, ir en bicicleta o en moto, y solo un poco más peligroso que ir en coche”.
Video recomendado
Comparte esta noticia