Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hacer ejercicio en grupo es más beneficioso que hacerlo solo, reveló estudio

El trabajo reclutó a 69 estudiantes de medicina, comunidad reconocida por sus altos niveles de estrés y baja calidad de vida, de acuerdo con reportes de autopercepción.
El trabajo reclutó a 69 estudiantes de medicina, comunidad reconocida por sus altos niveles de estrés y baja calidad de vida, de acuerdo con reportes de autopercepción. | Fuente: The YMCA

Los beneficios de compartir una actividad deportiva, se observaron tanto en lo físico como en lo mental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1/ Hans Huerto). Investigadores del Colegio de Medicina Osteopática de la Universidad de Nueva Inglaterra, EE.UU., encontraron que ejercitarse en grupo disminuye el estrés en un 26% más, en comparación con el entrenamiento individual, y mejora significativamente la calidad de vida.

Una de las autores del estudio al respecto, publicado en The Journal of the American Osteopathic Association, incide en que los beneficios de pasar un rato con amigos y realizar alguna tarea demandante al mismo tiempo, mientras se animan mutuamente, rinde dividendos más allá del ejercicio solitario. Dayna Yorks añade que "los hallazgos apoyan el concepto de un enfoque mental, físico y emocional para la salud que es necesario para los doctores y médicos estudiantes".

Estudio. El trabajo reclutó a 69 estudiantes de medicina, comunidad reconocida por sus altos niveles de estrés y baja calidad de vida, de acuerdo con reportes de autopercepción. A los sujetos se les permitió someterse a un programa de ejercicios de doce semanas, a su elección, con un grupo o de manera particular. El grupo de control empleado se abstuvo de hacer ejercicio, más allá de transportarse a pie o en bicicleta.

Cada cuatro semanas, los participantes completaron una encuesta, donde calificaban sus niveles de estrés percibidos y su calidad de vida en tres categorías: mental, física y emocional. Los que optaron por el ejercicio grupal entrenaron por 30 minutos al menos una vez a la semana en CXWORX, un programa de entrenamiento de fortalecimiento funcional básico.

En números. Al final de las doce semanas, sus puntajes mensuales promedio en la encuesta mostraron mejoras significativas en las tres medidas de calidad de vida: mental (12,6%), física (24,8%) y emocional (26%). También informaron de una reducción del 26,2% en los niveles de estrés percibidos. Quienes escogieron el ejercicio individual podían correr o levantar pesas. Pasaron el doble de tiempo entrenando y no observaron cambios significativos en ninguna medida, excepto en la calidad de vida mental (aumento del 11%).

"Las escuelas de medicina entienden que sus programas son exigentes y estresantes. Teniendo en cuenta estos datos sobre el impacto positivo que puede tener la condición física del grupo, las escuelas deberían considerar ofrecer oportunidades grupales de ejercicio", dijo el Dr. Yorks. "Darle a los estudiantes una salida para ayudarlos a manejar el estrés y sentirse mejor mental y físicamente puede aliviar algo del agotamiento y la ansiedad en la profesión".

Ejercitarse en grupo en grupo disminuye el estrés en un 26%
Ejercitarse en grupo en grupo disminuye el estrés en un 26% | Fuente: Anschutz Health and Wellness Center

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA