Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

La dentadura puede regenerarse gracias a un medicamento contra el Alzheimer

Medicamento contra el Alzheimer sirve para regenerar la dentura
Medicamento contra el Alzheimer sirve para regenerar la dentura | Fuente: N+1

La investigación fue realizada por odontólogos del King's College del Reino Unido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Hans Huerto) Un grupo de odontólogos ha explorado la capacidad natural del diente para repararse a sí mismo, a fin de encontrar maneras de dejar en desuso la aplicación de cementos dentales, sustancias artificiales que con el tiempo pueden erosionarse, partirse, infectarse y hasta caerse.

La restauración de la dentina perdida en lesiones o por caries se realiza rutinariamente con cementos inorgánicos a base de calcio o silicio. Estos cementos permanecen en el diente y no se degradan y, por lo tanto, el volumen mineral normal en la pieza nunca se restaura completamente.

El nuevo enfoque se centra en estimular la formación natural de la dentina reparadora a través de la movilización de células madre residentes en la pulpa dental. Ello, gracias a la inserción de esponjas de colágeno biodegradables, clínicamente aprobadas, para administrar dosis bajas de "antagonistas de glucógeno sintasa quinasa de pequeña molécula (GSK-3)" que promueven los procesos naturales de formación de dentina.

Avances. La sustancia llega en la forma del tideglusib, un medicamento que ha sido desarrollado con éxito para combatir los síntomas del mal de Alzheimer. Dado que la esponja transportadora se degrada con el tiempo, la dentina que el tideglusib genera reemplaza a la esponja.

La técnica, hasta ahora, solo ha sido probada en ratones. En grietas en los dientes de estos animales, los investigadores colocaron esponjas con tideglusib y las sellaron con un adhesivo dental. Tras un par de semanas, los dientes ya se habían reparado mejor que a los que se les aplicó el cemento dental convencional: la dentina se había regenerado hasta rellenar todo el hueco.

Estos resultados y la investigación previamente hecha durante las pruebas del tideglusib auspician la posibilidad de que se conduzcan evaluaciones con humanos de esta revolucionaria técnica. Los resultados de estas pruebas se conocerían antes del fin de año.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA