Una empresa del Reino Unido y otra de Canadá se han unido para desarrollar esta tecnología nueva para estos protectores.
(Agencia N+1 / Basilio Sychev). La compañía británica BAE Systems, quien desde hace más de una década se dedica a la investigación de armaduras, se ha unido con la canadiense Helios Global Technologies, para desarrollar una nueva armadura personal de uso militar que será más ligera y segura que los chalecos antibalas actuales. De acuerdo al informe de la compañía, la nueva armadura será 45 veces más delgada que un chaleco convencional, permitiendo una mayor libertad de movimiento.
Los chalecos antibalas de uso militar están clasificados como de alta categoría y pueden proteger a la persona de balas de pistolas, pistolas ametralladoras y metralletas, pero tienen la gran desventaja de ser muy pesados, sobrepasando los 6 kg. La peculiaridad del chaleco antibalas de BAE Systems es que está hecho de un material de fluido no newtoniano. Este tipo de fluido puede cambiar su viscosidad en función de la velocidad e inclinación del objeto que impacta sobre su superficie.
La historia. La armadura “líquida” empezó a desarrollarse en el Reino Unido en la segunda mitad de los años 2000 por BAE Systems. En 2010 se realizó la primera prueba del chaleco. No se ha revelado qué elementos componen el material, pero en la prueba se empleó una mezcla con Kevlar® o poliparafenileno tereftalamida. Los resultados de la prueba demostraron que el kevlar actúo como un material de refuerzo complementario del fluido, haciendo que la energía del impacto de las balas se distribuya en un área mayor.
Aún no se tiene fecha para la versión final de la armadura. Por lo pronto, BAE Systems y Helios Global Technologies están seguros que el nuevo chaleco antibalas protegerá a los soldados de manera más efectiva que los chalecos comunes.
Video recomendado
Comparte esta noticia