Un estudio revela que un aumento de la temperatura global de 2ºC podría afectar a muchas regiones que enfrentan una mayor amenaza de sequía e incendios forestales.
Más de un cuarto de la superficie de la Tierra podría volverse significativamente más seca si las temperaturas mundiales aumentan 2ºC, según una nueva investigación publicada en la revista Nature Climate Change.
El estudio, liderado por la Universidad del Sur de Ciencia y Tecnología, de China, y la Universidad de East Anglia, de Reino Unido, señala que limitar el calentamiento global a menos de 1,5ºC reduciría drásticamente la fracción de la superficie del planeta que sufriría estos cambios.
El equipo de científicos estudió las proyecciones de 27 modelos climáticos globales para identificar las áreas del mundo donde la aridez cambiará sustancialmente en comparación con las variaciones anuales que experimentan ahora.
Futuro incierto
Así, concluyeron que las regiones que son semiáridas en la actualidad se convertirán en áridas. "La aridez es una serie amenaza porque puede tener un impacto crítico en sectores como la agricultura, la calidad del agua y la biodiversidad", advirtió Chang-Eui Park, académico y coautor de la pesquisa.
"Nuestra investigación predice que la aridez afectará entre el 20% y el 30% de la superficie terrestre mundial cuando las temperaturas globales experimenten un aumento de dos grados. Pero si el calentamiento se limita a 1,5ºC, dos tercios de las regiones afectadas podrían evitar que esa aridez fuera significativa", explicó Manoj Joshi, de la Universidad de East Anglia.

Video recomendado
Comparte esta noticia