A pocos días de los premios más importantes del cine, conversamos con críticos cinematográficos peruanos para evaluar las posibilidades de las cintas nominadas.
En tiempos de premios Oscar siempre se habla de dos tipos de películas: las que merecen ganar y las que finalmente se quedan con la estatuilla. La diferencia de opiniones entre la crítica y la Academia suele crear tensión en el mundo de la industria cinematográfica.
Los Oscar se realizarán el próximo domingo 4 de marzo, y desde enero de este año se han realizado premiaciones que sirven como termómetro para medir qué películas serán reconocidas con el premio más importante del mundo del cine.
Para Ernesto Zelaya, crítico de cine y miembro de la Asociación de Prensa Cinematográfica Peruana (Apreci), las nominaciones al Oscar se dan por coyuntura. Esto, según él, perjudicó a James Franco por "Disaster Artist" o favoreció a Christopher Plummer con su nominación por "All the Money in the World", cuando entró a reemplazar a Kevin Spacey por los escándalos de acoso sexual.
"Viendo los nominados, a esta edición no le veo reproche. Siempre he pensado que el Oscar se define por coyuntura. No es por desmerecer el trabajo de otras personas, pero James Franco es un ejemplo de esto. Fue voceado meses antes y de un día para otro lo ignoraron por completo", dijo, recordando las denuncias por acoso sexual que se hicieron públicas tras ganar el Globo de Oro.
Blockbusters vs. nominadas
Para el reconocido crítico peruano Ricardo Bedoya, consultado por RPP Noticias sobre el contexto en el que se realiza esta gala del Oscar ─post escándalo Harvey Weinstein─, la ceremonia cada vez es vista por menos gente y se habla de películas que el público masivo no ve.
"El Oscar es un premio que reconoce lo que Hollywood considera que le da prestigio. Nunca premia a las películas más populares o de éxitos masivos. Porque ahora se ha producido una separación muy fuerte entre los blockbusters y las películas que nomina la Academia", dijo.
Esta brecha entre los gustos del público masivo y las nominaciones de la Academia llaman mucho la atención de Bedoya. El crítico aseguró que ni siquiera existe un reconocimiento al cine de autor, pues en el caso de "Get Out", se trata de una cinta que habla del esclavismo de la burguesía blanca en los Estados Unidos de hoy; o "The Shape of Water", que utiliza el molde de la película "La Criatura de la Laguna Negra" del año 1955.
"'Get Out' tiene el barniz de una película de terror y ahí está el prestigio [que buscan] porque Hollywood no nominaría a una película de terror típica. En el caso de 'The Shape of Water', es una alegoría pacifista, de amor, del monstruo que quiere ser humano, y ahí la cosa cambia", expresó.
LAS FAVORITAS
Sobre las nominadas en las categorías principales este año, se ha repetido el mismo patrón tomando como medidor las últimas premiaciones importantes: Globos de Oro, Critic's Choice Awards, Premio del Sindicato de Directores, SAG Awards y recientemente los premios Bafta.
MEJOR PELÍCULA
La categoría más importante está dividida entre dos grandes cintas: "Tres anuncios por un crimen" y "The Shape of Water". En el caso de la cinta de Guillermo del Toro, llama la atención su naturaleza fantástica para este tipo de premios. Por otro lado, la cinta que protagoniza Frances McDormand es un poco más tradicional, pero explora diversos géneros como el drama y el humor negro. Cualquiera de las dos es favorita.
"Sospecho que ganará 'Tres anuncios por un crimen', porque se ha cuestionado mucho a Guillermo del Toro por la falta de originalidad, incluso Jean-Pierre Jeunet ha dicho que su película es un 'copia y pega' (de su película 'Delicatessen'). Entonces eso podría ser que influya", sostuvo Ricardo Bedoya.
MEJOR ACTOR
Gary Oldman ganó todo: Critic's, SAG, Golden Globe y recientemente, el Bafta. Aquí se refuerza la idea de que el Oscar es más de trayectoria que de mérito (salvo contadas excepciones). Se espera que la Academia replique la marea y le entregue finalmente al británico su primer Oscar por el papel de Winston Churchill en "Darkest Hour".
"La Academia valora las actuaciones camaleón. Gary Oldman siempre ha sido un actor camaleón, pero en este caso es una transformación total. Ellos premian aquellas actuaciones que logran que el actor se convierta en otro, y tenga potencia", complementa Ricardo Bedoya.
MEJOR ACTRIZ
Frances McDormand es la gran favorita, en una categoría que tiene a Meryl Streep y Margot Robbie como fuertes candidatas; sin embargo, se espera que los votantes de la Academia no cambien su opinión y terminen cerrando una temporada de premios redonda para la protagonista de "Tres anuncios por un crimen".
MEJOR DIRECTOR
Guillermo del Toro ha sido insuperable en la temporada de premios. El mérito está en su ojo inconfundible y su persistencia en hacer las películas como él quiere sin ceder a presiones. Por eso se espera que repita ganando su primer Oscar por "The shape of water".
"Martin McDonagh es un dramaturgo muy respetado, y yo le veo más posibilidades en la categoría de Guión. Por otro lado, el mérito de Del Toro es que es un director que hace lo que quiere, y que es de los pocos que es fácil de identificar al ver una película", dijo Ernesto Zelaya.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
La categoría de reparto es una de las más peleadas, tanto para actores como actrices. Sam Rockwell se ha alzado con todos los galardones desde que inició la categoría de premios, y podría repetir en los premios de la Academia.
"El problema de Rockwell es que está nominado por la misma película con Woody Harrelson, y eso podría restarle votos. Pero creo que todos los candidatos son buenos. Es una categoría muy competitiva. Christopher Plummer podría ser elegido, solo si la Academia quisiera terminar de sepultar a Kevin Spacey", agregó Zelaya.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Si se sigue la tendencia de los últimos premios entregados, Allison Janney debería ser la ganadora indiscutible del Oscar, por "I, Tonya". En su categoría no tiene mayor competidora, aunque la Academia podría considerar a Laurie Metcalf ("Lady Bird"). Curiosamente, ambas interpretan a madres de hijas problemáticas.
"Es muy probable que se repita (la tendencia de premios). Creo que la actriz (Allison Janney) de 'I, Tonya' tiene la fuerza para ganar (el Oscar)", aseguró Ricardo Bedoya.
Video recomendado
Comparte esta noticia