En la década del 70 era imposible creer que el mundo de la ciencia ficción pueda pasar de la pantalla a la realidad.
El atractivo de las películas de Star Wars se asocia en gran parte al uso de la tecnología. Cuando la saga se estrenó en la década del 70 era imposible creer que el mundo de la ciencia ficción pueda pasar de la pantalla a la realidad.
Sin embargo, los avances en el desarrollo tecnológico nos han acercado más a esa 'galaxia muy, muy lejana' con inventos u objetos inspirados en este universo cinematográfico. SAP, una compañía en soluciones empresariales, recopiló una lista de algunos ejemplos.
Vehículos articulados
Los AT-AT eran unos de los vehículos imperiales de enorme tamaño con característicos rasgos o formas animales. Un prototipo similar denominado Big Dog se presentó en 2013; se trata de un robot cuadrúpedo que fue creado para uso militar. Puede manejarse a control remoto y al igual que en la película, es capaz de adaptarse a la nieve, el lodo o la arena.
******************************************************************************
Vaporizador de humedad
Estas máquinas se encontraban principalmente en los planetas secos, donde el clima hacía del agua un recurso escaso. Los vaporizadores proveían de agua a los habitantes, tanto para el consumo o la venta. En la realidad, este sistema pudo servir de inspiración a Kristof Retezár, un diseñador industrial que inventó el Fontus, una botella que recoge la humedad contenida en el aire para almacenarla como agua potable.
******************************************************************************
Moto speeder imperial
Muchos fanáticos de la saga sueñan con tener una de estas máquinas capaces de elevarse y recorrer largas distancias a gran velocidad. Aeroflex es una compañía que hizo posible esta experiencia gracias a sus vehículos futuristas provistos de poderosos ventiladores que los mantienen estables al momento de ser tripulados.
******************************************************************************
Manos biónicas
Después de que Luke Skywalker perdiera la mano durante una batalla con Darth Vader, un robot médico le instala una mano biónica que se mueve como si fuera de carne y hueso. En la realidad, esta tecnología es conocida como una prótesis funcional que es controlada con la mente y los músculos del paciente. Fue creada por el investigador escocés David Gow, pero diseñada por la empresa Touch Bionics.
******************************************************************************
Robots 'civiles'
En el universo de Star Wars vemos una gran variedad de robots, algunos fueron construidos para realizar tareas del hogar y otros para combatir en guerras. De cualquier forma, hoy están presentes entre nosotros como robots humanoides que pueden cumplir con diferentes tareas.
Comparte esta noticia