Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carnavales de Contay con Puka Toro

Difusi
Difusi

Participarán las Hermanas Ascarza, Floriscienta de Vilcashuamán, José de la Roca, Florcita de Cabana Sur y varios danzantes de tijeras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hizo méritos de muy joven como arpista de Máximo Damián. Arturo Estrada Mota “Puka Toro”, nació en Contay (Vilcashuamán, Ayacucho) y, consecuente con las instituciones de su pueblo, convoca a la Fiesta de Carnavales de Contay, a realizarse el domingo 12 de febrero en el Colegio Mariano Melgar de Villa María del Triunfo, Av. Los Héroes (ex paradero Ikarus, pasando Pesquero). La actividad se inicia en horas de la mañana con campeonato de fútbol y continúa con una fiesta costumbrista. Ingreso libre.
 
Para la Gran Fiesta Carnavalesca al estilo Contay los asistentes disfrutarán de tres yunzas y las entregas musicales de las Hermanas Ascarza, Floriscienta de Vilcashuamán, José de la Roca, Florcita de Cabana Sur y varios danzantes de tijeras. Puka Toro estará acompañado del famoso violinista indígena Juan “Cholucha” Quevedo.
 
Cuando Puka Toro trabajó con Máximo Damián, el amigo de José María Arguedas. se hizo compadre del danzante de tijeras Qori Sisicha y se dedicó a promocer un programa radial que organizaba “huactanacuys” y concursos de “torre ccespey” y “torre bajay”.

Presidió también la Asociación de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú pero por sus actividades como maestro constructor se alejó de los escenarios y las fiestas costumbristas. Actualmente, Puka Toro ha organizado mejor sus actividades profesionales y ha vuelto a la música formando un dúo con el violinista Juan Quevedo “Juan Cholucha”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA