Participarán las Hermanas Ascarza, Floriscienta de Vilcashuamán, José de la Roca, Florcita de Cabana Sur y varios danzantes de tijeras.
Hizo méritos de muy joven como arpista de Máximo Damián. Arturo Estrada Mota “Puka Toro”, nació en Contay (Vilcashuamán, Ayacucho) y, consecuente con las instituciones de su pueblo, convoca a la Fiesta de Carnavales de Contay, a realizarse el domingo 12 de febrero en el Colegio Mariano Melgar de Villa María del Triunfo, Av. Los Héroes (ex paradero Ikarus, pasando Pesquero). La actividad se inicia en horas de la mañana con campeonato de fútbol y continúa con una fiesta costumbrista. Ingreso libre.
Para la Gran Fiesta Carnavalesca al estilo Contay los asistentes disfrutarán de tres yunzas y las entregas musicales de las Hermanas Ascarza, Floriscienta de Vilcashuamán, José de la Roca, Florcita de Cabana Sur y varios danzantes de tijeras. Puka Toro estará acompañado del famoso violinista indígena Juan “Cholucha” Quevedo.
Cuando Puka Toro trabajó con Máximo Damián, el amigo de José María Arguedas. se hizo compadre del danzante de tijeras Qori Sisicha y se dedicó a promocer un programa radial que organizaba “huactanacuys” y concursos de “torre ccespey” y “torre bajay”.
Presidió también la Asociación de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú pero por sus actividades como maestro constructor se alejó de los escenarios y las fiestas costumbristas. Actualmente, Puka Toro ha organizado mejor sus actividades profesionales y ha vuelto a la música formando un dúo con el violinista Juan Quevedo “Juan Cholucha”.