Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Fondo Editorial PUCP
Fondo Editorial PUCP

¿Qué se entiende por ciudades intermedias? ¿Qué papel desempeñan? Especialista de la Universidad de Oxford y arquitecto editan libro con algunas respuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este volumen de José Canziani Amico y Alexander Schejtman recoge gran parte de los trabajos del seminario internacional "Ciudades Intermedias y Desarrollo Territorial", organizado por el Departamento de Arquitectura de la PUCP y el Centro Latinoamericano para el desarrollo Rural (RIMISP). Este convocó a destacados especialistas provenientes tanto de las canteras del urbanismo como del ruralismo, para responder a estas interrogantes y presentar distintas miradas y experiencias sobre los vínculos urbano-rurales desde la perspectiva común del desarrollo territorial.

En la actualidad se conoce muy poco de las características de las ciudades intermedias, sus roles, su posición en el sistema de ciudades, su dinámica, su historia. Por ello, este libro propone un conjunto de investigaciones para comenzar a entenderlas, a calibrar sus problemas, sus potencialidades, su lugar en el territorio y, sobre todo, el papel que pueden cumplir para el desarrollo de la gente en sus respectivos territorios.

Una de las definiciones más interesantes y conocidas la refiere Efraín Gonzales de Olarte en el prólogo de Ciudades intermedias y desarrollo territorial, cuando señala que se trata de nodos que permiten el funcionamiento de las sociedades en el territorio, ya que constituyen centros de interacción social, económica y cultural de amplias zonas rurales; lugares de entrecruzamiento de rutas que permiten conexión con grandes ciudades u otras intermedias.

Ciudades intermedias y desarrollo territorial fue presentado el miércoles 24 de abril a las 7 p.m. en el Centro Cultural de la PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Los comentarios estuvieron a cargo de César Villanueva, Alexander Schejtman y José Canziani. 

José Canziani Amico es arquitecto y urbanista por la Universidad de Florencia y doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Escuela Politécnica de la Universidad Católica de Lovaina. Se ha dedicado a la investigación de la historia del urbanismo, la arquitectura prehispánica y el manejo del territorio. Es profesor principal del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP e investigador del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC). Ha publicado Ciudad y territorio en los Andes. Contribuciones a la historia del urbanismo prehispánico (2009).

Alexander Schejtman es investigador principal del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Es B. Litt en Economía por la Universidad de Oxford e ingeniero comercial con mención en economía por la Universidad de Chile. Ha sido profesor de teoría económica en el Centro de Investigación y Docencia Económicas de México e investigador visitante en la Universidad de Sussex. Sus áreas de interés son, entre otras, la economía campesina, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural y territorial. Ha sido funcionario en la CEPAL y en la FAO, así como consultor del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA