Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Escritores lamentan muerte del poeta Tomás Segovia

Te interesa
Te interesa

Diversos literatos e instituciones lamentaron el fallecimiento de Tomás Segovia en México. El poeta perdió la larga batalla contra el cáncer.

Escritores e instituciones culturales lamentaron hoy en México la muerte del poeta hispano mexicano Tomás Segovia, quien falleció hoy a los 84 años, un hombre que, en opinión de la escritora Elena Poniatowska, "dejó huella" en su país de acogida.

"Me da una tristeza enorme la pérdida de un hombre que, además de ser un excelente poeta, daba conferencias admirables", dijo a Efe la también periodista, que coincidió con Segovia en París, en marzo de este año, cuando ambos recibieron el título de doctor Honoris Causa por la Universidad de París.

El escritor, poeta y ensayista nacido en Valencia (España) falleció hoy en Ciudad de México debido a diversas complicaciones por cáncer, informaron fuentes culturales.

Segovia llegó a México exiliado por la Guerra civil española, desarrolló una importante obra editorial en el país por la que recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2000) y el Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe (2005).

"Aunque vino de España, vivió mucho aquí y es un poeta que en México todos quisimos. Lo admiro y me duele mucho su muerte", dijo la mexicana quien conoció al escritor cuando comenzó a ejercer el periodismo, en los años 50, y lo recuerda como "un hombre muy guapo del que las mujeres se enamoraban con facilidad".

Para el novelista y poeta colombiano Álvaro Mutis la muerte de Segovia "es una perdida grave" ya que era "un hombre culto y sabio, gran conocedor de la literatura y la historia española y mexicana, y eso es lo que más falta hace hoy en día en estos dos países", comentó a Efe.

Aunque llevaban varios años sin verse, los intelectuales fueron muy amigos hace años; "nos entendíamos muy bien y compartíamos el entusiasmo por la literatura y la historia de España", contó el poeta colombiano, quien recuerda a Segovia "con simpatía y gratitud".

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) envió un comunicado en el que su presidenta Consuelo Saizar dijo que "la palabra del poeta es eterna" y dio "un gran abrazo" a su viuda, María Luisa Capella, y al resto de su familia.

En otro comunicado, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio Álvarez, calificó a Segovia como uno de los poetas más importantes de las letras en lengua española.

"Su talento, su sabiduría y su gran humanismo enriqueció la vida cultural de nuestro país desde que llegó aquí arrojado por la Guerra Civil española. Sus dotes de escritor, editor, promotor y formador de literatos lo hacen uno de los intelectuales más queridos por los mexicanos", apuntó.

Los restos del poeta, al que le sobreviven cuatro hijos, serán velados desde esta noche en una funeraria del sur de la capital. 

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA