Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Obispo mexicano sorprendido por demolición de capilla del siglo XVIII

EFE
EFE

Las autoridades culturales de México presentaron ayer una denuncia penal por la demolición de la Capilla del Santo Cristo.

El obispo del estado mexicano de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, dijo hoy haberse enterado "con sorpresa e incredulidad" de la destrucción de una capilla del siglo XVIII que estaba catalogada como monumento histórico, en el municipio de San Pablo del Monte.

En un comunicado emitido por la diócesis de Tlaxcala, Moreno aseguró que el párroco de la Parroquia de San Pablo Apóstol, Juventino Rocha, le informó que "nunca fue consultado al respecto y que se enteró de lo sucedido cuando estaban terminando de sacar los últimos escombros".

"La Diócesis de Tlaxcala estará atenta a las diligencias e investigaciones por parte del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y las autoridades competentes", indicó el obispo.

Asimismo, hizo un llamado "al pueblo tlaxcalteca para que valoremos y protejamos estos monumentos históricos que nos legaron nuestros antepasados y que son patrimonio de la nación", y afirmó que dará seguimiento a "este lamentable hecho".

Las autoridades culturales de México presentaron ayer una denuncia penal por la demolición de la Capilla del Santo Cristo, hecho que calificaron de "acto de barbarie y hecho sin parangón que afecta el legado cultural de los mexicanos".

Representantes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del INAH indicaron que la demolición tuvo lugar el sábado y el domingo pasados en la localidad de Vicente Guerrero, municipio de San Pablo del Monte, estado central de Tlaxcala.

En conferencia de prensa, Arturo Balandrano, coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH, y Raúl Delgado, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Conaculta, anunciaron que ante este hecho tipificado como delito federal se procedió el martes a integrar una denuncia penal contra quien resulte responsable.

Balandrano afirmó que se trataba de un bien inmueble propiedad de la nación catalogado e inventariado en el Registro Público de la Propiedad Federal, así como de un monumento histórico por determinación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

La capilla constituía un ejemplo de arquitectura tradicional religiosa con antecedentes virreinales que poseía elementos de mampostería en muros y contrafuertes hechos a la usanza española con una bóveda de cañón corrido.

De acuerdo con Delgado, hasta antes del fin de semana la Capilla del Santo Cristo convivía de manera respetuosa con un templo del siglo XX, ubicado a su costado.

San Pablo del Monte es un municipio del sur de Tlaxcala ubicado en las faldas del volcán La Malinche y con aproximadamente 56.000 habitantes, la mayoría de religión católica.

Balandrano señaló que la demolición se dio de manera intempestiva y con uso de maquinaria pesada, pero que aún se desconocen las causas.

El funcionario expuso que también existe preocupación por saber dónde están los objetos y muebles que había en el edificio, incluyendo un crucifijo de valor histórico que se confía esté resguardado en el templo moderno.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA