Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente Felipe Calderón asiste a velorio de Carlos Fuentes

EFE
EFE

El mandatario mexicano llegó al domicilio del escritor en el barrio de San Jerónimo, en el sur de la capital, acompañado de su esposa Margarita Zavala.

Personalidades de la cultura y la política, entre ellas el presidente mexicano Felipe Calderón, acudieron esta noche a la casa del escritor Carlos Fuentes, quien falleció hoy en Ciudad de México, a rendirle homenaje al autor y dar el pésame a su viuda Silvia Lemus.

El mandatario llegó al domicilio de Fuentes en el barrio de San Jerónimo, en el sur de la capital, acompañado de su esposa Margarita Zavala.

De acuerdo con el sitio web del diario El Universal, la llegada de Calderón coincidió con la de Miguel Ángel Mancera, candidato a la jefatura de la Ciudad de México por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, gobernante en la capital), quien tuvo que esperar unos minutos a que oficiales del Estado Mayor Presidencial permitieran la entrada de alguien más a la casa.

Al salir, el presidente expresó a la prensa su pesar por el deceso de "un mexicano excepcional, universal", cuya obra "forma parte de nuestra identidad".

Al domicilio llegaron también autores como el poeta y filósofo Ramón Xirau, quien en declaraciones a la prensa lamentó la muerte de Fuentes, a quien recordó como un gran novelista y extraordinario orador y presentador de ideas.

A su vez, el escritor Ignacio Solares consideró la muerte de Fuentes como la pérdida del mejor novelista en la historia de la literatura mexicana. "Fue la última conciencia nacional", dijo Solares, citado por el diario Milenio en su página electrónica.

El actual jefe de Gobierno de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, son otras personalidades que acudieron a la casa de Fuentes para despedir a quien fuera una de las principales figuras de las letras hispanas.

El autor de obras como "La muerte de Artemio Cruz" (1962), "Gringo Viejo" (1985) y "Terra Nostra" (1975) pereció hoy a los 83 años de edad a las 12.15 hora local (17.15 GMT) en un hospital del sur de la capital mexicana, donde había sido ingresado de urgencia.

Fuentes de su casa editorial, Alfaguara, dijeron a Efe que el escritor comenzó a sentirse mal esta mañana en su residencia, y fue trasladado al hospital, donde murió.

En el hospital, su médico Arturo Ballesteros dijo que la muerte del escritor se debió a una "hemorragia del tubo digestivo que le provocó la pérdida del estado de conciencia".

Se espera que el cuerpo de Carlos Fuentes sea velado toda la noche en su casa de San Jerónimo, y mañana se le rendirá al escritor un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes en esta capital.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA