La historia, clasificación y documentación de la lengua shiwilu, así como el sentir de sus últimos hablantes en nueva publicación del Fondo Editorial de la PUCP.
Se estima que cada doce días muere una lengua. A ese ritmo, es posible que la mitad de las lenguas habladas en el mundo hoy en día haya desaparecido para principios del próximo siglo. Las consecuencias de esta pérdida de diversidad lingüístico-cultural son incalculables.
En la Amazonía peruana se habla cerca de 45 lenguas originarias pertenecientes a 16 familias distintas, además de las variedades quechuas vigentes en la región. La supervivencia de varias de ellas está comprometida, pues la trasmisión intergeneracional se interrumpió décadas atrás. Once de estas lenguas han sido categorizadas como “casi extintas”, ya que actualmente las hablan apenas unos pocos ancianos. Esa es la situación del shiwilu, más conocido como jebero, uno de los dos idiomas que conforman la poco estudiada familia kawapana.
Este trabajo da a conocer la realidad sociolingüística de la comunidad shiwilu, su historia, su acervo cultural y su actual proceso de recreación identitaria a través de su lengua originaria, cuyo rescate, promovido por un grupo de ellos, les permitió mantener una identidad propia cuando parecían encaminarse hacia un mestizaje irreversible. El libro incluye también una serie de textos narrados en lengua shiwilu y entrevistas con líderes culturales de la comunidad.
Su autora, Pilar Valenzuela Bismarck (Pisco, 27 de diciembre 1961) estudió Lengua y Literatura y el Diploma en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posteriormente obtuvo un M.A. y un Ph.D. en Lingüística de la Universidad de Oregon. Su tesis doctoral Transitivity in Shipibo-Konibo Grammar recibió el premio Mary R. Haas 2003, otorgado por la Sociedad para el Estudio de las Lenguas Indígenas de las Américas (SSILA). Actualmente se desempeña como Profesora Asociada en Chapman University, California.
Sus investigaciones se concentran en el análisis y documentación de lenguas amazónicas, especialmente aquellas pertenecientes a las familias Pano y Kawapana, y ha publicado numerosos artículos sobre estos temas en revistas especializadas.
Comparte esta noticia