Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

El Ejemplo de los Santos: San Pablo, el primer ermitaño

San Pablo el ermitaño vivió entre los siglos III y IV.
San Pablo el ermitaño vivió entre los siglos III y IV. | Fuente: Jusepe de Rivera

Esta semana, el programa Dialogo de Fe te cuenta la historia del primer ermitaño reconocido por la Iglesia Católica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

San Pablo el ermitaño nació en la ciudad egipcia de Tebas y quedó huérfano a los 14 años. Tras esto, decidió entregarle su alma a Cristo. Eran tiempos complicados para ser cristiano: el emperador romano Decio había desatado una feroz persecución contra ellos y logró que muchos nieguen su fe al Señor.

En ese difícil panorama, Pablo decidió huir al desierto. Allí encontró una cueva, cerca de la cual había una fuente de agua y una palmera. Las hojas de esta le proporcionaron vestido y sus dátiles le sirvieron como alimento. Dicen sus historiadores que cuando la planta no tenía dátiles, cada día venía un cuervo y le traía medio pan, con lo que vivía.

Al principio Pablo pensó quedarse un corto tiempo, pero luego se dio cuenta que en la soledad del desierto podía hablarle tranquilamente a Dios. Decidió así quedarse para siempre. San Pablo murió a los 113 años, luego de décadas orando y haciendo penitencia.  Se le llama el primer ermitaño por haber sido el primero que se fue a un desierto a vivir totalmente retirado del mundo, dedicado a la oración y a la meditación.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA