Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

60% de las viviendas que se construyen al año son informales

Edgar Romero
Edgar Romero

Fondo Mivivienda detalló que cien mil unidades son autoconstruidas, 47 mil financiadas y 20 mil subsidiadas parcialmente por el Ejecutivo.

El 60% de las 167.000 viviendas que se construyen el año son autoconstruidas y el porcentaje restaste provienen de los proyectos habitacionales, así lo reveló el gerente general de Fondo Mi Vivienda, Gerardo Freiberg.

Precisó que de total construidas, cien mil son informales, 47 mil financiadas y 20 mil subsidiadas parcialmente por el Ejecutivo.

Por otro lado, reveló que en el Perú existen alrededor de un millón y medio de familias que tiene una buena capacidad de pago pero no tiene acceso al crédito, y ahí está el fondo apuntando para tratar de reducir el alto nivel de autoconstrucción

“Estas familias tienen que esperar siete u ocho años para ver concluida su vivienda”, subrayó.

Según Freiberg, las 100 mil construcciones informales representan un serio peligro, tomando en cuenta que las unidades autoconstruidas no siguen las especificaciones técnicas requeridas.

Asimismo, indicó que el 2013 se apertura con un déficit habitacional de 1,9 millones de unidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA