Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

60 mil cafetaleros no podrán pagar financiamiento de cultivo

Publica
Publica

Plaga de la roya devastó sus cosechas y ahora no tienen recursos para cancelar las deudas generadas en la temporada.

Cerca de 60 mil productores de café perdieron sus cultivos por la plaga de la roya, y ahora no tienen recursos para pagar el financiamiento de su cosecha, reveló el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Anner Román.

Lo más preocupante, alertó,  es que este mismo grupo no podrá acceder a créditos para financiar la cosecha del 2014, por lo que la producción nacional de café se verá fuertemente mermada en los próximos años.

“La difícil situación ha hecho que ha hecho que 500 mil personas de 120 distritos rurales cafetaleros sean afectados por una desocupación masiva”, señaló.

Según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) el contagio de los plantones de roya alcanza el 43% en promedio de las zonas cafetaleras.

“En este momento se prevé una pérdida de 1,8 millones de quintales, lo que dja una pérdida de S/. 414 millones”, refirió.

A la devastadora plaga se suma los problemas por los bajos precios internacionales. Ambos factores dejarán una pérdida para los productores en la campaña 2012-2013 de S/. 2.000 millones, según Román.

“Las pérdidas por los bajos precios llegarán a los S/. 975 millones durante el 2013”, agregó.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA