Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Abogado de Cementos Lima espera respuesta inmediata del Poder Judicial

En declaraciones a RPP Noticias, Natale Amprimo negó que la acción judicial que busca restituir el arancel al cemento atente contra la libre competencia en el mercado cementero

Cementos Lima no discute la potestad que tiene el gobierno de fijar la política arancelaria, siempre que se encuentre dentro de los lineamientos fijados por el propio gobierno y de acuerdo a los parámetros dictados por el Tribunal Constitucional, dijo a RPP Noticias el abogado de la empresa cementera, Natale Amprimo Plá.

De acuerdo a Cementos Lima, tales lineamientos indican que cualquier rebaja arancelaria debe ser gradual, con mecanismos de amortiguamiento y preferentemente a través de tratados de libre comercio. Sin embargo, en octubre del 2007 el gobierno bajó de 12% a 0% el arancel de este producto. Posteriormente, el Tribunal Constitucional, en agosto del 2009,  dejó sin efecto esta reducción y mandó a que se restituya el arancel en 12%.

En enero último, nuevamente mediante una norma del Ministerio de Economía, el gobierno bajó a 0% el arancel en cuestión. Ante ello, Cementos Lima interpuso, hace un mes aproximadamente,  una acción judicial denominada “represión de actos homogéneos”, ante el 33 Juzgado Civil de Lima, con el fin de contrarrestar el arancel cero a la importación de cemento.

“El código procesal establece que cuándo se produce una sentencia por un tema determinado y  la entidad agresora  reintegra el acto lesivo en forma similar y no acata lo que el Tribunal ha establecido, hay un mecanismo muy rápido para que el Poder Judicial, llame la atención y corrija esa circunstancia. Es por ello que hemos entablado esta acción judicial (represión de actos homogéneos), pues lamentablemente pese a la existencia de una sentencia, la parte infractora reitera una conducta lesiva”, explicó Amprimo.

Afirmó que esta acción legal  no  pretende ir contra la libre competencia ni alterar la política económica nacional, sino que se cumplan los lineamientos de política arancelaria establecidas por el Gobierno.
La empresa Cémex, principal beneficiada con el arancel cero, ha preferido no declarar sobre el tema aduciendo que su participación en el mercado cementero peruano es muy reducida.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA