Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Adex: Exportaciones peruanas caerían 7,3% al cierre del 2015

RPP
RPP

Entre las medidas que debería tomar el Gobierno para reactivar el sector, la más inmediata es incrementar la tasa del drawback, afirmó el presidente de Adex, Eduardo Amorrortu.

Las exportaciones peruanas registrarían una caída de 7,3% al cierre del 2015, con lo cual se acumularían cuatro años seguidos de contracción, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex).

“Estar en el nivel en el que estamos ahora sí es un problema que implica tomar medidas urgentes y de emergencia”, declaró a RPP Noticias el presidente de Adex, Eduardo Amorrortu.

Indicó que entre las medidas que debería tomar el Gobierno para reactivar el sector, la más inmediata es incrementar la tasa del drawback o devolución de impuestos a los exportadores, que este año se redujo a 4%.

También señaló que se deberían reducir los sobrecostos tributarios por fiscalizaciones arbitrarias, los sobrecostos laborales, logísticos, y los sobrecostos creados por nuevas regulaciones e instituciones ineficientes.

A pesar de las perspectivas negativas, Amorrortu dijo esperar que las exportaciones empiecen a estabilizarse y recuperarse a partir de octubre de este año.

“La mejora en la extracción pesquera y la recuperación paulatina de la minería permiten anticipar que las exportaciones iniciarán su recuperación en el último trimestre del 2015. Pero igual acabaremos en negativo, lo cual es malo”, afirmó.

Precisó que en el acumulado enero-abril de 2015 las exportaciones retrocedieron en 19,4%, mientras que en el anualizado (mayo 2014 – abril 2015) se contrajeron en 13,2%.

Recordó que en abril las exportaciones totales cayeron en 27%, agravando las perspectivas del sector en el presente año, mientras que en febrero los envíos al exterior retrocedieron 21,4% y en marzo cayeron 18,5%.

“No se han tenido 3 meses consecutivos de caídas tan pronunciadas desde la crisis internacional del 2009”, indicó.

En tanto, las exportaciones tradicionales tuvieron un retroceso de 30,9% en abril, debido a la caída de los precios internacionales, combinado con problemas de oferta (clima, disponibilidad de recursos en la pesca y problemas en la producción minera).

Mientras que las exportaciones no tradicionales han entrado en una fase de caída libre, y en abril registraron una contracción de 17,1%.

Se perdieron 75 mil empleos

De otro lado, el titular de Adex señaló que entre enero y abril de este año se perdieron unos 75 mil empleos en el sector exportador, debido al cierre de empresas por la contracción de las ventas.

Asimismo, señaló que otros 120 mil puestos de trabajo están en riesgo de perderse, pues existen 1,122 empresas exportadoras en peligro de quiebra, de un total de 4,665 empresas activas.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA