Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Adex: Lencería peruana se exporta a 41 países del mundo

Exportaciones de prendas íntimas crecieron en 26 % a octubre de este año por despachos a Venezuela, Chile y Brasil, informó el gremio exportador.

La exportación de lencería de tejido plano y de punto, confeccionada en Perú, llegó a 41 países de América, Europa, Asia y Oceanía de enero a octubre del 2012, periodo en el que sumaron US$ 25.8 millones, superior en 26 % a similar periodo de 2011, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Este crecimiento fue impulsado por el  aumento de 91 %, 22 % y 117 % en los envíos a Venezuela (US$ 12.2 millones), Chile (US$ 1.7 millones) y Brasil (US$ 1.07 millones), respectivamente, que se ubican entre los cinco principales mercados para esas prendas.

En tanto que las exportaciones a Estados Unidos (US$ 6.8 millones) y Colombia (US$ 1.2 millones), que representan el segundo y cuarto destino para dichos productos, registraron una caída de 11 % y 49 %, de manera respectiva, sin impedir el crecimiento de los envíos totales de lencería, que tienen gran demanda en diciembre.

En el periodo contabilizado en el 2012, Venezuela desplazó a EEE.UU. en el primer lugar de los destinos de prendas íntimas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ese buen desempeño podría estar relacionado a las exportaciones ficticias a ese mercado, detectadas en noviembre pasado.

Otros países que concentraron los montos más importantes de exportación son Ecuador (US$ 629,646), México (US$ 391,844), Costa Rica (US$ 217,167), Reino Unido (US$ 204,331), Canadá (US$ 186,053), Paraguay (US$ 173,212), Alemania (US$ 145,482), España (US$ 128,221) e Italia (US$ 108,456).

Como se observa, siete de los 10 mercados que concentran los mayores montos de exportación de lencería pertenecen a la región latinoamericana.

De otro lado, resalta el incremento de 358 % en los envíos a Emiratos Árabes, que concentra solo el 0.2 % del total despachado, pero ofrece un potencial de crecimiento importante por el poder adquisitivo de su población, que busca prendas de alta calidad como las confeccionadas en Perú.

Las partidas exportadas por US$ 25.8 millones a octubre comprenden lencería en general, entre las que se encuentran camisones, calzoncillos, batas, pijamas y combinaciones, entre otras prendas íntimas para niños, damas y caballeros, confeccionadas con algodón y otras materias textiles.

Si bien la exportación de lencería y prendas íntimas en la región es liderada por la industria colombiana, el presidente del Comité de Confecciones de Adex, Pedro Gamio, afirmó que los confeccionistas peruanos están en la capacidad de competir con productos innovadores y de primera calidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA