El Gobierno ha planteado reducir el IGV del 18% al 17% el próximo año, dentro del pedido de facultades legislativas solicitadas al Congreso ayer.
La reducción del IGV que forma parte de las facultades legislativas que el Gobierno ha solicitado al Congreso tendrían un impacto en la inflación "de una sola vez", afirmó el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.
Reducción del IGV. El Gobierno ha planteado ampliar la base tributaria reduciendo el Impuesto General a las Ventas (IGV) en un punto porcentual, del 18% al 17% para el 2017.
Una sola vez. “Si fuera aprobado (la rebaja del IGV), habría un efecto de una sola vez hacia una menor inflación”, sostuvo.
Dependerá. Durante la audioconferencia del Programa Monetario de setiembre de la entidad emisora, Armas agregó que el resultado final dependerá de las condiciones de cada mercado.
Sí hay un traslado. “Hay productos como alimentos perecibles que nos están afectos al IGV. Los productos que si están afectos, van depender de su posición en el mercado. La evidencia internacional sugiere que si hay un traslado, puede haber una demora en que esto se dé. Lo cual para fines de política monetaria que es lo que nos interesa, es la evolución del crecimiento general de los precios en un horizonte a largo plazo, es un factor más de oferta”, comentó.