Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

BCR: Efecto de la rebaja del IGV en la inflación sería de una sola vez

Armas: Impacto de rebaja del IGV en la inflación sería de una sola vez.
Armas: Impacto de rebaja del IGV en la inflación sería de una sola vez. | Fuente: ANDINA

El Gobierno ha planteado reducir el IGV del 18% al 17% el próximo año, dentro del pedido de facultades legislativas solicitadas al Congreso ayer.

La reducción del IGV que forma parte de las facultades legislativas que el Gobierno ha solicitado al Congreso tendrían un impacto en la inflación "de una sola vez", afirmó el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.

Reducción del IGV. El Gobierno ha planteado ampliar la base tributaria reduciendo el Impuesto General a las Ventas (IGV) en un punto porcentual, del 18% al 17% para el 2017.

Una sola vez. “Si fuera aprobado (la rebaja del IGV), habría un efecto de una sola vez hacia una menor inflación”, sostuvo.

Dependerá. Durante la audioconferencia del Programa Monetario de setiembre de la entidad emisora, Armas agregó que el resultado final dependerá de las condiciones de cada mercado.

Sí hay un traslado. “Hay productos como alimentos perecibles que nos están afectos al IGV. Los productos que si están afectos, van depender de su posición en el mercado. La evidencia internacional sugiere que si hay un traslado, puede haber una demora en que esto se dé. Lo cual para fines de política monetaria que es lo que nos interesa, es la evolución del crecimiento general de los precios en un horizonte a largo plazo, es un factor más de oferta”, comentó.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA