Desde la segunda quincena de agosto, el aeropuerto Guillermo Concha Ibérico de Piura retomará los vuelos nocturnos, lo que elevará la frecuencia diaria de 10 a 13 vuelos. La nueva pista de aterrizaje de concreto, con una vida útil de 30 años, ya está operativa y lista para emergencias nacionales.
Piura se prepara para una mayor conectividad aérea. A partir de la segunda quincena de agosto, el aeropuerto Guillermo Concha Ibérico retomará sus vuelos comerciales nocturnos, una medida que incrementará las operaciones diarias y potenciará la infraestructura aeroportuaria de la región.
Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, dijo en una conferencia de prensa que el principal Aeropuerto de Piura, ubicado en el distrito de Castilla, pasará de 10 a 13 vuelos por día con esta reactivación.
La medida llega tras la reciente puesta en marcha de una nueva pista de aterrizaje de concreto, la cual ya está en operación. Un vuelo comercial proveniente de Lima fue el primero en aterrizar en esta moderna infraestructura a las 8:35 a. m. del día de su inauguración.
Esta nueva pista representa una inversión importante para el aeropuerto. Su durabilidad se estima en 30 años, y su construcción, junto con otras intervenciones, demandó una inversión cercana a los $ 50 millones.
Además de aumentar la frecuencia de vuelos en Piura, el representante de Aeropuertos del Perú destacó que el Guillermo Concha Ibérico ahora cuenta con las condiciones necesarias para ser utilizado como aeropuerto de contingencia. Esto significa que podrá recibir vuelos desviados en caso de presentarse problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, reforzando así la capacidad operativa aérea del país.