Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFIN: No podemos vivir con una industria de telecomunicaciones con 50% de morosidad

"A los clientes le pedimos paciencia, porque modificar las plataformas es complicado, pero todos tendrán la oportunidad de hacer el fraccionamiento", según AFIN | Fuente: RPP

"Confiamos que habrá proceso de fraccionamiento muy agresivo estos días", afirma Leoni Roca, presidenta de la Asociación Para Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN)  

"Es importante entender que no podemos vivir en un país con una industria de telecomunicaciones que tiene más de 86 días con 50% de morosidad", afirmó Leoni Roca, presidenta de la Asociación Para Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) en Ampliación de Noticias.

Cabe indicar que en caso se incumpla con el pago del servicio de telecomunicaciones, los cortes iniciarán el 15 de junio.

En ese sentido, Leoni Roca espera que los usuarios puedan fraccionar sus recibos.

"Confiamos que habrá proceso de fraccionamiento muy agresivo estos días, a los clientes le pedimos paciencia, porque modificar las plataformas es complicado, pero todos tendrán la oportunidad de hacer el fraccionamiento antes del corte. Cabe indicar que el aviso de corte se hace con 5 días de anticipación", explicó.

Pide mesas de trabajo

En otro momento pidió al Ejecutivo establecer mesas de trabajo para obtener una estrategia que sostenga a los sectores económicos.

"El dialogo con el Ejecutivo es permanente, pero no es diálogo de trabajo. No es un espacio de manera permanente para tomar decisiones. Una mesa de trabajo es cuando nos sentamos y establecemos fechas, qué necesitamos, eso no se hace", dijo

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA