La ley señala que todos los trabajadores independientes menores de 41 años deberán aportar a un sistema de pensiones hasta la edad de jubilación, es decir 65 años, informó la AFP Habitat.
AFP Habitat aclaró que es falso que los trabajadores independientes solo deban aportar hasta los 41 años a un fondo de pensiones, pues en la ley no hay mención alguna al límite de edad para aportar.
"La ley señala que desde el 1 de agosto todos los trabajadores independientes menores de 41 años deberán aportar a un sistema de pensiones hasta la edad de jubilación (65 años)", señaló a través de un comunicado.
La administradora de fondos de pensiones de capitales chilenos recordó que el aporte se acumula en una cuenta personal.
Al independiente se le cobra un porcentaje de su sueldo para que, además la pensión, tenga un seguro, el cual lo protege en caso de accidente que le impida trabajar o fallecimiento. Además existe el cobro de la comisión por la gestión del aporte.
AFP Habitat señaló además que "no existe doble aporte", en el caso de un trabajador dependiente en planilla que eventualmente emite recibos por honorarios iguales o mayores a S/.750.
"La pensión que recibe una persona tiene relación con sus ingresos cuando trabajó. Así, el aporte debe calcularse sobre el total de sus ingresos, sean estos dependientes, independientes o de ambas fuentes", indica el comunicado.