Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Agroexportaciones no se perjudicarán si gobierno limita tierras

Titular del Mincetur, José Luis Silva, sostuvo que los actuales fundos van a seguir siendo del mismo tamaño y continuarán produciendo.

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva consideró que de concretarse la iniciativa del Ministerio de Agricultura (Minag) para poner límites a la propiedad de las tierras agrícolas, ello no  afectará la producción de las agroexportaciones.

"Los actuales fundos van a seguir siendo del mismo tamaño y continuarán  produciendo palta, naranja, entre otros. No se van a detener, es más, una planta que tiene tres años en el cuarto da más, en el quinto también, por tanto, no se va a achicar la producción y va a seguir creciendo", acotó el titular del Mincetur.

Sostuvo que "el comentario de algunas personas es que para algunas actividades se necesita una mayor extensión. Veamos el proyecto y veamos qué cosa va a salir, porque no sabemos si va a ser por tipo de producto, por valle o por región. No hagamos comentarios sobre algo que todavía no existe", anotó.

Por otro lado, el Ministro Silva estimó  que las exportaciones peruanas a los mercados de América Latina crecerán 16% este año,  debido a que son plazas en constante crecimiento.

Señaló que el crecimiento de los envíos a la región latinoamericana superará el 8% que se espera para las exportaciones totales en el 2012, las cuales llegarían a US$49,324 millones.

Precisó que en el 2011 se exportaron productos por US$18,291 millones de dólares al continente americano, de los cuales 5,829 millones corresponden a Estados Unidos, 4,177 millones a Canadá, y el resto se distribuye en América Latina y el Caribe.

Finalmente mencionó que la proyección de US$49,324 millones en exportaciones para el presente año es alcanzable a pesar de las dificultades en los mercados internacionales, aunque nadie puede adivinar el futuro de países como China o los de Europa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA