Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ANR a favor que tesis sea el único medio para lograr título profesional

FOTO: RPP/Adelayda Letona
FOTO: RPP/Adelayda Letona

El presidente de la ANR, Orlando Velásquez Benites, afirmó que el contenido legal de la propuesta le da prioridad a las universidades a otorgar grados académicos de bachillerato, maestría y doctorado.

El pleno de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) expresó su respaldo al dictamen recaído en el proyecto de ley que propone la modificación de la Ley Universitaria, a fin de que se establezca que los estudiantes universitarios podrán obtener su título profesional previa la sustentación y aprobación de la tesis académica.

Así lo informó el presidente de la ANR, Orlando Velásquez Benites en la sesión realizada por la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que preside el congresista Pedro Spadaro Philipps.

Velásquez destacó el contenido legal de la propuesta, porque según dijo, le da prioridad a las universidades a otorgar grados académicos de bachillerato, maestría y doctorado, además de expedir en nombre de la nación los títulos profesionales de licenciado y sus equivalentes que tienen denominación propia, así como los de segunda especialidad profesional.

Puntualizó que es positivo establecer que, cumplidos los estudios satisfactoriamente, el estudiante universitario accederá automáticamente al bachillerato.

El representante de la ANR también subrayó que el proyecto propone la creación de vicerrectorados de investigación en las universidades, encargado de fomentar la indagación muldisciplinaria, la generación, uso y difusión del conocimiento científico tecnológico promoviendo la tesis para optar el título profesional.

Señaló que, estos vicerrectorados se han establecido en las universidades de San Marcos, de Cajamarca y del Cusco, en las cuales está dando resultados satisfactorios en la formación de los nuevos profesionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA