Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

APEC 2024: intercambio comercial sumó más de $ 51,000 millones hasta agosto

Cifras de comercio bilateral con las 21 economías de APEC 2024
Cifras de comercio bilateral con las 21 economías de APEC 2024 | Fuente: Andina

El Mincetur informó que esta cifra representa un incremento del 5.5 %, comparado con el mismo periodo del 2023. Conoce cuáles fueron los productos más demandados.

El comercio de bienes entre el Perú y las economías del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) alcanzó los $ 51,828 millones durante enero y agosto del 2024, un incremento del 5.5% frente al mismo periodo del 2023; así lo informó Desilú León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo.

En cuanto a las exportaciones peruanas, estas ascendieron a $ 30,901 millones durante los primeros ocho meses del año (+8.4 %), destacando los crecimientos de las exportaciones de concentrados de plata (+125 %), harina de pescado (+119 %), nafta de gas natural (+96 %) y oro (+16 %). Mientras que, en el sector agropecuario resaltaron las ventas de cacao en grano (+309 %), café (+75 %) y arándano (+46 %). 

Las importaciones alcanzaron los $ 20,927 millones (+1.6 %) como resultado de las mayores compras de bienes, como crudo de petróleo (+35 %), polímeros (+24 %), celulares (+12 %) y acero plano (+6 %).

Como se sabe, el Foro APEC está compuesto por 21 economías. Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. El Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC anteriormente en dos oportunidades, 2008 y 2016.

Debido a las oportunidades que se presentan para el comercio exterior, el Gobierno espera fortalecer los vínculos con las 21 economías para incrementar las cifras de exportaciones e importaciones.




Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA