Caída respondió a disminución en los atrasos de créditos a medianas, pequeñas y microempresas, así como en el financiamiento de consumo.
La morosidad bancaria se redujo al cierre de setiembre y llegó a 2.58%, 0.11 puntos porcentuales menos frente a la cifra registrada el mes anterior, pero mayor en 0.17 puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2014, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).
Si bien la mora hipotecaria, así como la correspondiente a créditos corporativos y aquellos dirigidos a grandes empresas mostró un ligero aumento en setiembre respecto a agosto, ésta se vio más que compensada por la disminución del volumen de atrasos de los créditos a medianas, pequeñas y microempresas, así como en el financiamiento al consumo, refirió el gremio bancario.
Cabe precisar que el retroceso registrado en la morosidad de pequeñas y microempresas en el noveno mes del año respondió puntualmente a castigos de cartera, operación que consiste en retirar del balance créditos vencidos y calificados como pérdida, previamente provisionados al 100%. Es decir, que el banco asume totalmente la pérdida, la cual ha sido ya previa y progresivamente cargada a sus utilidades.
A pesar de lo anterior, Asbanc señaló que son cautos en sus proyecciones, pues "la situación económica, tanto a nivel local como internacional, continúa teniendo altibajos, por lo que a futuro podría verse aún algunas alzas en el ratio de mora bancaria".
Además toman en cuenta que el crecimiento de la cartera atrasada total sigue siendo ligeramente mayor al registrado por los créditos totales.
Video recomendado
Comparte esta noticia