Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Así de Claro: ¿Qué es una carta fianza?

A propósito de la ejecución de la carta fianza de 262 millones por el Gasoducto del Sur, José María 'Chema' Salcedo te explica qué es este documento.

No es un simple papel, es el garante, es el tercero, si usted lo quiere llamar así. Es lo que permite que un banco sea el fiador, hablamos de la carta fianza: un contrato de garantía de cumplimiento de pago de una obligación ajena.

Este documento se suscribe entre el fiador, que es el banco, y el deudor. “La carta fianza es un instrumento de garantía que se da a todo nivel, puede ser en empresas grandes, chicas o medianas. Es una garantía líquida de dinero. Normalmente el banco le pide a la persona que está garantizando que deposite la cantidad de la carta fianza más los costos de ella. Estas tienen monto y tiene plazo”, explica Jorge Picón, especialista en derecho empresarial.

La vigencia de este documento depende de lo que acuerden las partes. Podría ser de un mes o de varios años. Es renovable al vencimiento por un periodo mayor o igual al que se había establecido tras la respectiva evaluación.

Las condiciones de la carta fianza se acuerdan entre ambas partes.
Las condiciones de la carta fianza se acuerdan entre ambas partes. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA