Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 15 de junio | "Pues yo les digo que no juren en absoluto... A ustedes les basta decir “sí” o “no”. Lo que pasa de ahí viene del Maligno"
EP 664 • 12:25
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Aumentan precios de terrenos hasta en 34% en Lima y Callao

Foto Andina
Foto Andina

La fuerte demanda por adquirir una vivienda ha generado que el precio de los terrenos por metro cuadrado se eleve hasta en 34%, informó Capeco.

La fuerte demanda por adquirir una vivienda en Lima y Callao ha generado que el precio de los terrenos por metro cuadrado se eleve hasta en 34 por ciento, en algunos distritos, durante el primer trimestre del año, informó hoy la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Precisó que en el caso de Barranco se registró un incremento de 34.42 por ciento, principalmente en los proyectos ubicados cerca al acantilado, mientras que en el Callao el aumento fue de 30.1 por ciento en las zonas instaladas en las avenidas Colonial y Argentina.

En otros distritos como Chorrillos y Lince, los incrementos superan el 15 por ciento; seguidos de La Molina y Santiago de Surco con más del diez por ciento.

"Creemos que el incremento es razonable debido a que en este momento existe una fuerte demanda por terrenos, lo cual hace que los precios tiendan a elevarse. Eso es normal", dijo el presidente del gremio, Walter Piazza al presentar el avance del XV Estudio del Mercado de edificaciones urbanas en Lima y Callao.

Indicó que en promedio el precio de venta de terrenos en Lima y Callao se ha elevado en 8.23 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación a similar período del 2008.

En ese sentido, el gerente general de Capeco, José Luis Ayllón, estimó que al cierre del 2010, podría repetirse la cifras alcanzadas el año pasado, en términos de incremento en precio de terrenos, lo cual fue de diez por ciento.
       
"Actualmente solo en Lima se tienen una demanda de 300 mil viviendas, en un escenario donde los pobladores o tienen el dinero para compararlas o tienen la posibilidad para endeudarse para lograr el sueño de la casa propia", manifestó.

Ahora, el tema es que todavía la oferta existente es insuficiente para cubrir esa demanda, refirió.
Al respecto, dijo que el año pasado la oferta en Lima fue de solo 15 mil viviendas, con lo cual existe un gran número de personas que están ávidas por comprar una vivienda pero no hay oferta.

"Hay mucho por hacer porque existen numerosos cuellos de botella para cumplir con esa demanda, como por ejemplo, los trámites burocráticos o la falta de financiamiento de los proyectos", subrayó

Ayllón anotó que en este momento en todo Lima los precios de los terrenos muestran una tendencia al alza debido a la escasez de áreas, ya que la ciudad se está copando sin un plan previo de zonificación, lo cual genera tráfico y congestión. (Andina)

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA