Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aval para modernizar Refinería de Talara será de hasta US$ 1.000 millones

Según proyecto de ley 3062/2013-PE el Gobierno otorgará una garantía de US$200 millones anuales hasta por un total de US$ 1.000 millones para respaldar los financiamientos que contrate Petroperú para ejecutar el proyecto.

El Poder Ejecutivo envió esta tarde al Congreso de la República el proyecto de ley que declara de interés nacional la modernización de la Refinería de Talara, el mismo que compromete la venta del 49% del accionariado de Petroperú.

El proyecto de ley 3062/2013-PE, que lleva la rúbrica del presidente de la República Ollanta Humala y el primer ministro Cesar Villanueva, establece que el Gobierno otorgará una garantía de US$200 millones anuales hasta por un total de US$ 1.000 millones para respaldar los financiamientos que contrate Petroperú para ejecutar el proyecto.

Este financiamiento será a través de préstamos estructurados, bonos  u otro tipo de operaciones de financiamiento.

Según el proyecto dichas garantías no estarán comprendidas dentro del monto de límite de endeudamiento del gobierno nacional que se apruebe mediante la Ley Anual de Endeudamiento correspondiente.

Asimismo el documento estipula que el Ministerio de Economía y Finanzas suscribirá con los respectivos acreedores  garantizados el contrato de garantía correspondiente.

“El ministerio de Economía y Finanzas celebrará con Petroperú los respectivos convenios, en los que se establece que los reembolsos que correspondan al ministerio de en mención, se subordinan al pago de las obligaciones financieras materia de garantía”, cita el texto.

Actividades de Petroperú
La iniciativa legal establece que Petroperú podrá realizar actividades y proyectos de inversión, siempre y cuando no generen a la empresa pasivos firmes o contingentes, presentes o futuros, no afecten las garantías del proyecto de modernización y no demanden recursos al Tesoro Público.

“Esto no limita aquellos proyectos que permiten mantener la operatividad de la empresa a la entrada en vigencia de la presente ley”, indicó el proyecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA